Comienza la selección de los nuevos alumnos de la Escuela Taller "Gurugú 2"
El pasado 28 de marzo se cerraba la primera edición de la Escuela Taller "Gurugú" y la próxima semana Guadarrama comenzará la selección de los veinticuatro jóvenes de la localidad que participarán en una nueva edición de esta escuela taller, para la especialidad de jardinería y trabajador forestal. Una selección que se realizará a través de una comisión mixta en la que participarán el Ayuntamiento de Guadarrama y representantes de la Oficina Regional de Empleo de Collado Villalba.
Los jóvenes, de entre 16 y 25 años, acudirán citados previamente por la Oficina de Empleo, y una vez seleccionados podrán comenzar su formación específica en Jardinería o Trabajador Forestal, el próximo 16 de mayo.
La Escuela Taller Gurugú es una iniciativa diseñada desde el Ayuntamiento de Guadarrama y subvencionada por la Dirección General de Empleo de la Comunidad de Madrid, que posibilitará la contratación en prácticas de los alumnos participantes.
La primera edición se cerró a finales de marzo, con la entrega de diplomas a los jóvenes participantes y ha supuesto una interesante oportunidad para los alumnos que han conseguido formarse en dos de las especialidades más adecuadas al mercado laboral de la zona.
Como la primera edición, esta segunda tiene como objetivo ofrecer una formación adecuada y específica a aquellos jóvenes de la localidad que estén interesados en destinar su tiempo a su capacitación profesional como garantía de inserción laboral. Para ello, comenzarán un periodo de formación de un año y medio en el que, tras los seis primeros meses, firmarán un contrato de prácticas con una dotación del 75% del salario mínimo interprofesional.
Para poder optar a formar parte de esta iniciativa ha sido necesario estar desempleado y, lógicamente, tener una edad comprendida entre los 16 y 25 años.
Los jóvenes seleccionados en Trabajador Forestal aprenderán en su formación a realizar labores de podas de saneamiento y de formación de árboles y arbustos, cortas de ejemplares secos y enfermos, entresacas, roza selectiva y superficial, actuaciones precisas para conseguir dar una estructura adecuada al monte, de forma que se logre una masa adulta ecológicamente equilibrada, asegurándose así su persistencia y la del resto de agentes biológicos que comparten el encinar, desbroces selectivos cuidando la biodiversidad de la zona, adecuación de caminos y sendas mediante desbroces y eliminación de obstáculos para permitir el paso de personas y de vehículos de mantenimiento y protección contra incendios, limpieza y mantenimiento de las fajas cortafuegos, etc… labores que tendrán la oportunidad de desarrollar en el Monte de El Gurugú, en las dehesas de Guadarrama y en la zona de La Serrana.
Los interesados en Jardinería tendrán la posibilidad de aprender a desarrollar un jardín partiendo de cero, es decir, aprenderán a realizar un estudio previo de la zona para saber cuales son los requerimientos que presenta, elaborar de un diseño que plasme las mejores alternativas para esta área de actuación y la ejecución de la obra. Además de los conocimientos necesarios para realizar podas de restauración en árboles, en arbustos ornamentales, podas de armonización y mantenimiento en árboles ornamentales, limpias, elección de especies ornamentales, plantación de especies de temporada, riego, abonado, etc…
La Escuela Taller es una medida más de las que se han puesto en marcha desde la administración para conseguir una mejora en la situación laboral de los vecinos de Guadarrama, en especial los colectivos más desfavorecidos, como los jóvenes, y se une otras medidas puestas en marcha como talleres de empleo, o los cursos de cocinero, pastelero y electricista de edificios pertenecientes al Plan FIP.
nacho | Martes, 05 de Junio de 2012 a las 09:53:38 horas
me interesaria apuntarme os dejo mi numero de movil y si hay alguna baja para cuando empiece el curso...
652180490
Accede para responder