Martes, 18 de Noviembre de 2025

Redacción
Martes, 18 de Noviembre de 2025
El primer aviso de bajas temperaturas e incluso nieve se espera para el jueves y sábado

Con el inicio de la temporada de frío el Ayuntamiento de Guadarrama recuerda en un bando las medidas ante inclemencias invernales

Paisaje del ayuntamento de Guadarrama con nieveEl Ayuntamiento de Guadarrama ha publicado un bando con recomendaciones para prevenir riesgos ante la llegada de la temporada de inclemencias invernales. Una situación que tiene ya su primer aviso, previsto para el próximo jueves 20 de noviembre, con la llegada del primer frente frío con el que se pueden registrar las primeras nieves en la sierra e incluso en la localidad. 

[Img #11372]El bando recoge diversas recomendaciones que tienen una importancia crucial teniendo en cuenta que, el municipio, por altitud y situación geográfica, se sitúa dentro de la zona de riesgo máximo en el Mapa de Riesgo del Plan de Inclemencias Invernales de la Comunidad de Madrid.

Con la llegada de la temporada de nieve, olas de frío y descensos bruscos de temperaturas, se recomienda la adopción de algunas medidas que sirvan para prevenir situaciones de riesgo. Se trata de tomar conciencia con el objetivo de evitar situaciones de grave peligro.

Recomendaciones y medidas

Medidas sencillas de adoptar pero que pueden ser de gran utilidad. Entre ellas se señala almacenar alimentos y combustibles para un periodo de aislamiento de dos semanas; tener un botiquín de primeros auxilios, incluyendo los medicamentos que se usen de forma frecuente por todos o alguno de los miembros de la unidad familiar; disponer de linternas o velas para utilizar en caso de corte de suministro eléctrico; tomar las precauciones necesarias para evitar el envenenamiento producido por los gases de braseros, estufas y aparatos similares en habitaciones cerradas; Así como revisar que no existan obstrucciones en rejillas de ventilación; evitar situar sistemas de calefacción  cerca de elementos susceptibles de rápida combustión como cortinas, visillos, etc…; tener algún equipo o aparato de emergencia para caldear como mínimo una habitación; disponer de una radio con pilas, y repuestos, para seguir los pronósticos del tiempo, así como la información y consejo de las autoridades.

Además, se recomienda tener el equipo necesario para combatir un incendio por si el cuerpo de Bomberos no puede llegar a auxiliar con la rapidez necesaria; Sin olvidar que es importante revisar fachadas, tejados, canalones, etc…; proteger los conductos de agua, cubriendo las llaves de paso para evitar su congelación; ajustar los sistemas de cierre de puertas y ventanas exteriores; o aprovisionarse de sal y pala para poder habilitar los accesos a los domicilios, entre otras medidas.

En general, ante avisos de nevadas y/o bajas temperaturas, se recomienda no salir de casa si no es imprescindible. Sobre todo, a las personas más sensibles como personas mayores y personas con enfermedades crónicas o con tratamiento.

Si se sale a caminar por el campo, se deberá llevar calzado y ropa de abrigo adecuada. En este caso se debe tener precaución por el riesgo de caídas de ramas debido al peso de la nieve. Sería conveniente ir acompañado y asegurarse de llevar teléfono móvil con batería suficiente para horas.

A la hora de coger el vehículo, se debe asegurar de llevar cadenas o neumáticos aptos para circulación por pavimento nevado y/o helado. Así como el depósito lleno de combustible, teléfono móvil y el cargador del mismo. En caso de emergencia, llame al 112.

Cuestiones que pueden resultar obvias, pero que no está de más tener presentes.

Todas estas recomendaciones forman parte del plan de inclemencias invernales que desde el Ayuntamiento de Guadarrama se pone en marcha, de forma coordinada, con la llegada de los primeros fenómenos de invierno. En este plan se incluye personal y maquinaria para hacer frente a las eventualidades. También el suministro de sal para los residentes en Guadarrama que se hace a través de los puntos establecidos para ello.

Puntos de sal

Estos puntos se sitúan en la Plaza Mayor, en la entrada de la Urbanización Vallefresnos, en la zona de Jarosa III y en las dependencias que el departamento de obras tiene en el aparcamiento de la calle de la sierra. Varias ubicaciones en las que se depositan sacas de sal para uso de los ciudadanos. Una distribución que se complementa con el tratamiento invernal que se lleva a cabo en caso de heladas y nevadas.

Primera alerta de la temporada

Las previsiones apuntan a un primer episodio de descenso importante de las temperaturas a partir de hoy martes, 18 de noviembre, con la llegada de vientos fríos del norte, procedentes de latitudes altas, que provocarán el descenso de temperaturas. Estas podrán ocasionar heladas y la aparición de las primeras nevadas, según la previsión de la aemet para el jueves y sábado en la zona de la sierra.

Siempre es recomendable permanecer atentos a las alertas e informaciones ofrecidas por los organismos oficiales.

Ficheros relacionados

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.208

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.