Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Redacción
Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Talleres destinados a familias con hijos de 0 a 3 años, de 3 a 12 y adolescentes

La Mancomunidad La Maliciosa mantiene abierto el periodo de inscripción para la Escuela de Familias

Un programa de ayuda y orientación a las familias impulsado por la Mancomunidad La Maliciosa 

La Mancomunidad de Servicios Sociales y Mujer La Maliciosa mantiene abiertas las inscripciones de los talleres de la Escuela de familias. Una propuesta educativa dirigida a ofrecer estrategias y competencias útiles para acompañar a las niñas y niños de manera saludable y positiva, en su crecimiento y aprendizaje.

Los interesados podrán disfrutar de opciones diferentes en función de la edad de los menores y de su grado de escolarización. Así habrá una serie de talleres indicados para aquellos que tienen hijas o hijos de 0 a 3 años, es decir en Infantil, de 3 a 12 años, es decir en Infantil y Primaria, y talleres para familias con adolescentes. 

Fomentando una crianza positiva en familia de 0 a 3 años 

De 0 a 3 años en la Escuela de Famlia de GuadarramaFomentando una crianza positiva en familia es el marco sobre el que se estructuran las charlas y talleres para madres y padres de los más pequeños. Cuatro sesiones en las que se trabajará sobre Cerebro y emociones en la primera infancia; Apego seguro y presencia consciente; Seguridad y confianza para establecer los primeros límites. Las rutinas; y Hábitos saludables: alimentación, descanso, higiene, el juego y el afecto.

En Guadarrama las sesiones se impartirán en la Casa de Niños, en horario de 09:30 a 11:30 horas, y en la Escuela Infantil Los Tilos de 14:00 a 16:00 horas los días 23 de enero, 20 de febrero, 20 de marzo y 24 de abril. La participación se puede solicitar por parte de todos los empadronados en Guadarrama, independientemente de dónde estén escolarizados los menores.

Las plazas se pueden solicitar a través del enlace

De 3 a 12 años 

De 3 a 12 años en la Escuela de Familia de GuadarramaLa familia, un espacio de comunicación y convivencia es la propuesta para progenitores de menores de 3 a 12 años. Se impartirán cuatro sesiones. La primera Cerebro y emociones en la segunda infancia; Empatía y escucha. La presencia auténtica; Expectativas y límites. Potenciar la tolerancia a la frustración. Asertividad; Y Regulación emocional. Hábitos saludables: alimentación, descanso, higiene y el afecto. El uso de pantallas y primeras adicciones.

Las sesiones se impartirán en el CEIP Villa de Guadarrama, en horario de 16:30 a 18:30 horas, los días 24 de noviembre de 2025, 12 y 26 de enero, 23 de febrero, 16 de marzo, 20 de abril, 11 de mayo y 1 de junio de 2026. Se pueden solicitar por parte de todos los empadronados en Guadarrama independientemente de dónde estén escolarizados los menores.

Las plazas se pueden solicitar a través del enlace https://docs.google.com/forms/d/1fOMa7ub_zuXO25csIWWDgVuM-HBjE3b522Qyg3qqyC0/viewform?edit_requested=true

Adolescentes 

Adolescentes en la Escuela de Familia de GuadarramaPara ayudar a las madres y padres de adolescentes se pondrá en marcha Acompañando a nuestras hijas e hijos de manera saludable y positiva. Sesiones en las que se trabajará sobre Cerebro y emociones en la adolescencia; Educar en la autoestima, frustración y resiliencia; Límites y regulación de conflictos. Buscar el sentido de la vida: metas y logros; y Riesgos y estrategias en la adolescencia: adicciones, alimentación, redes sociales, porno, suicidio…

Las sesiones se impartirán en el IES Guadarrama en horario de 16:00 a 18:00 horas los días 11 de noviembre y 2 de diciembre de 2025, 13 de enero, 3 y 24 de febrero, 17 de marzo, 14 de abril y 12 de mayo de 2026. Las sesiones pueden solicitarlas todos los empadronados en Guadarrama independientemente de dónde estén escolarizados los menores.

Las plazas pueden reservarse en https://docs.google.com/forms/d/1fOMa7ub_zuXO25csIWWDgVuM-HBjE3b522Qyg3qqyC0/viewform?edit_requested=true

Información e inscripciones

Toda la información y las inscripciones pueden solicitarse en el correo educacion@acais.net.

Los talleres están subvencionados por la Dirección General de Servicios Sociales e Integración de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, la Mancomunidad de Servicios Sociales y Mujer la Maliciosa en la que están integrados los municipios de Becerril de la Sierra, Cercedilla, Collado Mediano, Guadarrama, Los Molinos y Navacerrada.

Impartidos por Acais

Serán impartidos por Acais, Comunidad y Desarrollo. Una cooperativa sin ánimo de lucro especializada en formación, educación e intervención social.

Desarrollan proyectos que impulsan cambios que mejoran la vida de las personas, sobre todo aquellas que se enfrentan a problemáticas sociales y relacionales complejas.

Sus proyectos se enmarcan en cinco líneas de actuación: intervención socioeducativa, formación a profesionales, desarrollo de la inteligencia emocional, inserción sociolaboral y desarrollo comunitario.

Toda la información en https://acais.net/

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.