Iniciativas destinadas no solo a pacientes del centro sanitario sino a cuidadores y cualquier persona interesada
La Escuela de Cuidadores del Hospital Guadarrama inicia sus talleres formativos para el mes de abril
 La Escuela de Cuidadores del Hospital Guadarrama comienza el próximo jueves su oferta de talleres formativos para el mes de abril. Cómo adaptarme a mi nueva situación de cuidador, Cuidando al cuidador, Ictus, Cómo cuidar de mi espalda o trámites sociales, son las nuevas propuestas para pacientes, cuidadores y cualquier persona interesada que quiera participar en esta formación gratuita.
La Escuela de Cuidadores del Hospital Guadarrama comienza el próximo jueves su oferta de talleres formativos para el mes de abril. Cómo adaptarme a mi nueva situación de cuidador, Cuidando al cuidador, Ictus, Cómo cuidar de mi espalda o trámites sociales, son las nuevas propuestas para pacientes, cuidadores y cualquier persona interesada que quiera participar en esta formación gratuita.
El jueves 3 de abril, a las 17:30 horas, el enfermero David Cardunets, será el encargado de impartir Cómo adaptarme a mi nueva situación de cuidador. Una situación a la que es posible que tengamos que enfrentarnos en algún momento de nuestra vida y que puede suponer momentos de crisis. Durante la charla los participantes recibirán algunas herramientas para gestionar y comprender estos procesos de crisis que ayudarán a atravesar la situación de cambio, de transformación y a adaptarse a la nueva realidad.
La siguiente propuesta llegará el viernes 11 de abril. Como el anterior comenzará a las 17:30 horas. En esta ocasión, las técnicas en Cuidados de Enfermería Victoria Arroyo y Cristina Flores, impartirán el taller Cuidando al cuidador.
Una iniciativa que ayudará a los cuidadores a mejorar sus hábitos de autocuidado de forma especial en emociones y sentimientos. Emociones positivas, como la satisfacción por contribuir al bienestar de un ser querido y menos positivas como impotencia, sentimiento de culpa, soledad o tristeza.
Tras las vacaciones de Semana Santa, los talleres volverán el jueves 24 de Abril, también a las 17:30 horas, de la mano de la enfermera Patricia Molina. Esta profesional impartirá un taller sobre el Ictus. Un encuentro en el que se tratará el dolor y la limitación del recorrido articular en el miembro superior parético, provocados por una alteración del tono muscular, la debilidad de los músculos, posiciones incorrectas mantenidas y/o unas movilizaciones poco “ortodoxas”.
Recomendaciones para un cuidado necesario que de no prestarse podría generar la aparición de gran cantidad de problemas que pueden interferir en la recuperación integral del paciente.
El martes 29 de abril, a las 17:30 horas, el fisioterapeuta Alberto Rodríguez, será el encargado de impartir el taller Cómo cuidar mi espalda. Posturas, recomendaciones y cuidados específicos para conseguir una buena salud postural y con ella hábitos saludables para mantener nuestra espalda.
La última de las propuestas de abril será una sesión informativa sobre trámites sociales. Será el miércoles 30 de abril, esta vez en horario de mañana, a las 13:30 horas. La sesión estará impartida por la trabajadora social, Remedios Durán, que ayudará a los participantes a conocer los recursos y su tramitación cuando surge la dependencia por limitación funcional o cognitiva.
Los talleres se imparten de forma gratuita en el Aula docente del Hospital Asociado Universitario Guadarrama, situado en el Paseo Molino del Rey, número 2 de Guadarrama. A ellos pueden acudir pacientes, familiares, cuidadores y cualquier persona interesada que quiera mejorar su conocimiento y formación en estos temas sanitarios.
Los talleres forman parte de las actividades mensuales abiertas al público que los profesionales sanitarios ponen en marcha desde la Escuela de Cuidadores del Hospital Guadarrama.














Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162