En total han participado 23 aspirantes que han sido supervisados por 16 jueces de la AEA
“El Gurugú” se convierte en centro de examen para la Certificación European Tree Worker, ETW
Guadarrama ha sido el lugar elegido por la Asociación Española de Arboricultura (AEA) para llevar a cabo las pruebas para la Certificación ETW (European Tree Worker). La AEA es la entidad certificadora delegada en España por el Consejo Europeo de Arboricultura (EAC - European Arboricultural Council).
Se trata por lo tanto de una certificación que capacita a los podadores profesionales para poder realizar su actividad no solo en España sino también en cualquiera de los países europeos.
Las pruebas se han realizado los días 17 y 18 de octubre y en ellas han participado un total de 23 aspirantes llegados desde diferentes provincias españolas. De ellos, uno era de Guadarrama y cinco trabajan en la empresa de parques y jardines que se encarga del cuidado de los mismos, en la localidad.
La Certificación ETW reconoce a aquellos profesionales que llevan a cabo tareas de mantenimiento en arbolado urbano -público y privado- teniendo en cuenta el estado de salud del propio árbol y la seguridad de los medios humanos y materiales que lo rodean, con el objetivo de mantener un patrimonio arbóreo bello, sano y seguro.
Este tipo de tarea exige un dominio de las técnicas de poda, sustentación y tala de árboles ornamentales, unas competencias generales en arboricultura y un conocimiento de las técnicas de acceso a los árboles, respetando y haciendo cumplir en todo momento la seguridad en el trabajo.
Su formación debe abarcar los campos de la arboricultura en general, biología, y mecánica (estática de los árboles), y debe ser conocedor de los riesgos de los árboles en las ciudades y otros lugares donde puedan suponer un peligro.
Además, debe tener conocimientos relacionados con materias de protección colectiva y personal, con la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, con la salud laboral, así como con los principios de balizamiento de las zonas de trabajo y de las calzadas destinadas a vehículos.
El trabajo sobre los árboles requiere una elevada cualificación técnica y física, así como un entrenamiento especial y exhaustivo en las diversas técnicas que se desarrollan, sobre todo en lo referente a la seguridad laboral.
El desarrollo del examen ha consistido en una serie pruebas en las que el aspirante debe demostrar su experiencia y dominio, tanto de disciplinas de Arboricultura teórica, como práctica, teniendo como premisas la seguridad y el respeto por el entorno de trabajo. Todo el proceso ha sido supervisado por un delegado enviado desde el EAC.
Para el desarrollo del examen se ha contado con las condiciones y características que brinda el Área Medioambiental El Gurugú en Guadarrama. Un espacio adecuado que cumple todos los requisitos necesarios para llevar a cabo una certificación europea.
Las pruebas han sido supervisadas por 16 jueces especialistas en Arboricultura certificados y encargados de evaluar a los 23 aspirantes que se han presentado en esta convocatoria.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122