Se desarrollará el 12 de septiembre en la Casa de Cultura Alfonso X el Sabio
Guadarrama acoge el segundo taller de ADESGAM "Construyendo sinergias"
Guadarrama acogerá el próximo jueves 12 de septiembre, el segundo taller de ADESGAM "Construyendo sinergias en la Sierra de Guadarrama". Una formación para empresas locales que se desarrolla en el marco del proyecto “Sinergias y talleres para la dinamización del tejido empresarial de turismo de la Sierra de Guadarrama”. Un proyecto en colaboración de la Dirección General de Turismo y Hostelería de la Comunidad de Madrid.
En este segundo taller, los participantes trabajarán profundizando en el conocimiento del destino Sierra de Guadarrama. Concretamente en las potencialidades que presenta para construir nuevas oportunidades y sinergias que permitan fortalecer la oferta turística del destino. Haciéndolo mediante redes de cooperación entre las empresas locales. Se trata de conocer las empresas y municipios de la Sierra de Guadarrama para aumentar los resultados de ventas.
Guadarrama será el anfitrión de esta segunda edición. La Casa de la Cultura Alfonso X El Sabio de Guadarrama, situada en la Calle de las Herrenes 25, será el lugar elegido para impartir el taller. El horarios erá de 10:00 a 13:00 horas.
Los interesados pueden inscribirse en el enlace https://www.adesgam.org/programaconstruyendosinergias/
Dinamización del tejido empresarial
El proyecto está incluido en las actividades del Centro de Innovación Turística CIT Sierra de Guadarrama para la creación de producto turístico e impulso al destino. Financiado por la Comunidad de Madrid. El objetivo es dinamizar el tejido empresarial de turismo mediante el desarrollo de sesiones de trabajo dinámicas y colaborativas. Las sesiones se complementan con talleres formativos que se llevarán a cabo por todo el territorio.
Cursos y talleres de trabajo colectivos experienciales y participativos. Iniciativas dirigidas a empresas, emprendedores y gestores públicos turísticos de la Sierra de Guadarrama. Todos ellos interesados en incorporar y poner en práctica el potencial de la colaboración y las redes colaborativas para el desarrollo y crecimiento de sus proyectos empresariales y la competitividad del destino. Para ello se contará con grandes profesionales en las distintas materias.
Este proyecto se alinea con los tres pilares en los que, desde Adesgam, se viene trabajando desde hace tiempo para la cohesión y fortalecimiento del destino Sierra de Guadarrama; crear destino, coopetition (cooperar para competir) y diferenciarse para ser más competitivo.
Un impulso más al desarrollo socioeconómico de los municipios de Adesgam
Así, ADESGAM trabaja para difundir valores que permitan un desarrollo turístico alineado con la estrategia del destino Sierra de Guadarrama. Un proyecto integrado en MadRural y alineado con la estrategia de turismo de la Comunidad de Madrid. Además de crear un ecosistema donde se fomente el encuentro y la colaboración entre empresas (coopetition) destinadas a fortalecer la oferta y la competitividad del destino.
Con este proyecto también se pretende contribuir al desarrollo socioeconómico de los municipios de Adesgam; potenciando un tejido empresarial turístico sostenible y generador de empleo, y fomentando un desarrollo turístico alineado con los ODS
Los participantes del primer taller valoraron muy positivamente la jornada destacando el pro.tagonismo de los participantes, las dinámicas para la participación y creación de ideas, el trabajo en grupos para encontrar sinergias con otros proyectos, entre otros aspectos.
Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos (SICTED)
Adesgam es el ente gestor del Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos de la Sierra de Guadarrama (Sicted), promovido por la Secretaría de Estado de Turismo y la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias). Se trata del mayor sistema de calidad turística en España por el número de destinos y empresas participantes, cuyo objetivo es lograr una mayor competitividad y contribuir a la captación de turistas. La formación constituye un elemento fundamental para la competitividad de las empresas y servicios turísticos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122