Por su trabajo de investigación “La música y la física ¿la belleza tiene números?”
Paula Morata, alumna del IES Guadarrama, Primer Premio en el Congreso Nacional de Jóvenes investigadores
Paula Morata, alumna de 2º de Bachillerato de Excelencia del IES Guadarrama, ha sido galardona con uno de los primeros premios de investigación otorgados en el XXXV Congreso Nacional de Jóvenes Investigadores del INJUVE. Un reconocimiento conseguido con su trabajo “La música y la física ¿la belleza tiene números?”.
Además, Paula Morata ha sido elegida para representar a España en el concurso europeo de jóvenes investigadores.
Su investigación La música y la física ¿la belleza tiene números? ha contado con la tutorización de la profesora María del Pinar Molera Sanz, premiada así mismo por el trabajo. Ambas han conseguido poner de manifiesto el nivel educativo del IES Guadarrama y de los alumnos de este centro de Guadarrama.
XXXV edición del Certamen Jóvenes Investigadores
Los premios han sido concedidos por el Gobierno de España, a través del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU), en colaboración con el Instituto de la Juventud (Injuve).
En 2024 se ha celebrado la XXXV edición del Certamen Jóvenes Investigadores e Investigadoras, que reconoce los mejores trabajos de investigación realizados por estudiantes de ESO, Bachillerato y Formación Profesional de toda España.
El Certamen Jóvenes Investigadores es el concurso más importante de España en su género, con el que se busca despertar vocaciones científicas entre los y las estudiantes de nuestro país.
En el Certamen se han concedido 39 premios en metálico para estudiantes y 8 premios en metálico para tutores. En concreto, se han reconocido proyectos de centros educativos de A Coruña, Barcelona, Burgos, Cáceres, Córdoba, Madrid, Málaga, Murcia, Navarra, Lleida, Ourense, Palencia, Pontevedra, Toledo, Valencia y Zamora.
Premios
Entre los trabajos premiados, se incluyen un Premio Especial “Jóvenes Investigadores”, dotado con 5.000 euros. Siete primeros premios, de 4.000 euros cada uno, a los mejores trabajos en las distintas áreas de conocimiento, en el que se ha incluido el de la estudiante de Guadarrama, Paula Morata. Diez segundos premios, de 3.000 euros cada uno, a cada uno a los mejores trabajos en las distintas áreas de conocimiento. Diez terceros premios, de 2.000 euros cada uno, a cada uno a los mejores trabajos en las distintas áreas de conocimiento. Once accésits, de 1.000 euros cada uno, a cada uno a los mejores trabajos en las distintas áreas de conocimiento. Así como, ocho premios a los tutores, de 2.000 euros cada uno, para los trabajos galardonados con los primeros premios y el premio especial. En este premio se ha incluido a María del Pinar Molera Sanz, profesora del IES Guadarrama y tutora del trabajo premiado.
Los ganadores se anunciaron durante el Congreso de Jóvenes Investigadores, celebrado el pasad finde semana, en el Centro Eurolatinoamericano de Juventud (CEULAJ), en Málaga, y organizado por el Injuve.
Un certamen que invita a los y las jóvenes a explorar su entorno y proponer soluciones
El Certamen Jóvenes Investigadores promueve la investigación entre la juventud mediante la concesión de premios a trabajos realizados sobre investigaciones básicas o aplicadas, o prototipos relacionados con cualquiera de las áreas del currículo de la Enseñanza Secundaria, el Bachillerato y la Formación Profesional.
En concreto, los y las participantes tienen que explorar su entorno para identificar algún interrogante cuya explicación desconozcan; documentarse sobre el tema; y proponer y demostrar empíricamente una solución para su problema.
Este concurso, que implica curiosidad, imaginación y trabajo en equipo, contribuye también al fomento de valores tales como el espíritu investigador, la ciudadanía activa, la educación inclusiva, la innovación, la creatividad y la igualdad de sexos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122