Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Redacción
Viernes, 21 de Junio de 2024
La nueva herramieta fue presentada al público de Guadarrama en la Casa de Cultura Alfonso X el Sabio

El Archivo Municipal de Guadarrama dispone ya de un portal digital de difusión

Portal de difusión del Archivo Municipal de GuadarramaEl Archivo Municipal de Guadarrama dispone ya de un portal digital de difusión. Una nueva herramienta que pone al servicio de los ciudadanos de Guadarrama y de los visitantes, el fondo documental y fotográfico con el que cuenta este departamento municipal.

El Alcalde de la localidad, Diosdado Soto, ha sido el encargado de presentar esta nueva herramienta. Durante la presentación ha estado acompañado por la Concejala de Educación y Cultura, Laura Carrasco, y la Archivera Municipal, Pilar Gómez Aláez.

“El Archivo Municipal puede que haya sido, hasta este momento, uno de los departamentos más desconocidos para el público, salvo investigadores, y sin embargo, es uno de los departamentos más importantes para nuestra historia, para nuestra sociedad, para nuestro pueblo. Por eso hemos trabajado para ponerlo a disposición de todo el mundo. Esperamos que muchos guadarrameños entren a conocer su historia y también animamos a todos los que deseen conocernos un poco mejor”, ha declarado el alcalde.

Fondo documental 

Libros de Actas, escrituras, expedientes y documentos gráficos que se pueden consultar en la dirección https://archivo.guadarrama.es/ que irá incorporando de forma paulatina toda la documentación digitalizada.

El proyecto ha nacido tras la cesión del archivo fotográfico donado por la familia del fotógrafo de Guadarrama Ángel Benito Bernaldo de Quirós. Un fondo fotográfico que recoge el devenir de la localidad desde los años cincuenta.

La archivera municipal Pilar Gómez Aláez es la impulsora de este nuevo portal que tiene como objetivo que los ciudadanos de Guadarrama descubran la riqueza de su archivo y aprendan a consultarlo de la misma forma que lo hacen los investigadores.

Guadarrama cuenta con un fondo documental reducido puesto que la Guerra de la Independencia, primero, y la Guerra Civil, después, destruyeron casi por completo los archivos municipales y sus documentos. Los primeros libros de actas de los que se dispone son de 1923 y el documento más antiguo es de mediados del siglo XIX.

No obstante, son muchos los documentos que forman parte de la riqueza del archivo y que a partir de ahora van a poder consultarse a través de un portal en el que existen, además, secciones con juegos para grandes y pequeños, galerías de fotografías que muestran los acontecimientos más importantes de la localidad como las tallas de quintos, la celebración de fiestas, la inauguración de lugares como el valle de Los caídos o la Plaza de Toros de la localidad, escenas familiares de los habitantes de Guadarrama, la revista municipal, carteles y libros de fiestas o la curiosa relación de los celadores de aguas, entre otros documentos.

Colaboración ciudadana

El  portal digital del Archivo de Guadarrama ofrece la posibilidad a los vecinos de incorporar al fondo documental sus fotos o documentos que pudieran ser de interés. Una posibilidad que se puede hacer desde casa y que permite ir completando la riqueza del municipio para las generaciones futuras.

De momento, este portal ofrece una pequeña parte del material disponible. Los fondos que se irán completando, cada día, según se vaya realizando la digitalización de todos los documentos existentes.

Jornada de información

Portal de difusión del Archivo Municipal de GuadarramaEl pasado jueves, 20 de junio, se celebró en la Casa de Cultura Alfonso X el Sabio una jornada informativa para dar a conocer el nuevo portal a los ciudadanos de Guadarrama. 

La jornada fue presentada por la concejala de Educación y Cultura, Laura Carrasco Cabrerizo, y presidida por el alcalde de Guadarrama, Diosdado Soto Pérez. En ella, la Archivera Municipal, Pilar Gómez Aláez y el responsable del desarrollo del proyecto Ferrán Díaz explicaron los contenidos y ofrecieron un recorrido para conocer la oferta del portal. Además, el profesor Jesús Carrasco, mostró la información tan importante que puede aportar un archivo, en especial, el archivo de Guadarrama, estando al servicio de quienes lo quieran consultar, ahora también a través de la red. 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.