Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Redacción
Lunes, 13 de Noviembre de 2023
Mañana martes 14 de noviembre comenzará el tratamiento fitosanitario para controlar la población de procesionaria del pino

Guadarrama solicita a la Comunidad de Madrid nuevas acciones de limpieza y conservación en el monte pinar

Tratamiento fitosanitario para la oruga procesionariaEl Ayuntamiento de Guadarrama, a través del área de medioambiente, ha solicitado a la Comunidad de Madrid nuevas acciones para la limpieza y mantenimiento del monte pinar durante el otoño-invierno, con el objetivo de preservarlo frente a la llegada de los riesgos del verano.

Medidas que pasan por la limpieza general del monte, incluyendo cortafuegos, puesto que durante el otoño-invierno es cuando se puede trabajar para evitar incendios forestales y en la realización de actuaciones de conservación y mantenimiento de caminos forestales. Desde la Concejalía de Medio Ambiente se ha señalado que “En Guadarrama existen algunos caminos forestales que se encuentran prácticamente intransitables como es el caso de la pista entre el Alto de Los Leones y Peguerinos”.

Una solicitud que el Ayuntamiento de Guadarrama ha trasladado, así mismo, a la Dirección General de Emergencias, perteneciente a la Consejería de Presidencia, para que se pueda conocer la situación y adoptar las medidas necesarias para evitar riesgos.

Tratamiento fitosanitario contra la procesionaria

Por su parte, la Dirección General de Biodiversidad y Gestión Forestal, atendiendo la petición del Ayuntamiento de Guadarrama, comenzará mañana martes 14 de noviembre, un tratamiento fitosanitario contra la procesionaria del pino en las zonas más infestadas del pinar de Guadarrama. Una intervención que tiene como objetivo reducir la presencia de procesionaria para evitar daños en la masa forestal y molestias y lesiones a los usuarios de los montes.

Los tratamientos se van a realizar de forma puntual y localizada en aquellos lugares en los que la presencia es más importante. Así se podrá controlar la población de procesionaria. Se aplicarán de forma terrestre.

El producto fitosanitario que se usará es el Bacillus thurigiensis kurstaki. Se trata de un producto enmarcado dentro de la agricultura ecológica, con clasificación ambiental AAA. Su aplicación y uso es compatible con insectos como las abejas.

Las actuaciones que se realizan desde la administración regional sobre la procesionaria en los montes no tienen por objeto su erradicación, sino el control de sus poblaciones. Esta medida persigue mantenerlas en unos niveles adecuados desde el punto de vista técnico-económico, ambiental y social.

La actuación se lleva a cabo a través de la coordinación de la dirección general de Biodiversidad y Gestión Forestal de la Comunidad de Madrid y la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Guadarrama.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.