Desde el 5 de junio al 12 de junio se podrán comprobar y solicitar la modificación de los datos censales
✔ Elecciones Generales 23J: El lunes se abre el periodo para las consultas y reclamaciones del censo electoral
A partir del próximo lunes 5 de junio, tras la publicación en el Boletín Oficial del Estado, BOE, del Real Decreto 400/2023, de 29 de mayo, de disolución del Congreso de los Diputados y del Senado y de convocatoria de elecciones a ambas Cámaras, que se celebrarán el domingo 23 de julio de 2023, se ha iniciado un periodo de 54 días en los que la primera de las citas ha sido la apertura del plazo desde el martes 30 de mayo de 2023 al 13 de julio de 2023. La solicitud del voto por correo podrá realizarse a través de las oficinas del servicio de Correos. Los artículos 72, 73 y 74 de la LOREG, Ley Orgánica de Régimen Electoral General, determinan que el elector debe solicitar personalmente un certificado de inscripción en el censo electoral así como la dirección postal a la que deben enviar la documentación. Una vez que se haya solicitado el voto por correo el elector ya no podrá realizar el voto de forma presencial.
Consulta de datos censales
El censo electoral de las elecciones del 23 de julio de 2023 está compuesto por:
- CER. Censo de los electores españoles residentes en España.
- CERA. Censo de los electores españoles residentes-ausentes que viven en el extranjero.
Según se establece en la Normativa: Ley Orgánica del Régimen Electoral General. Artículo 31.
De acuerdo con el artículo 39.1 de la LOREG, el censo vigente para las elecciones que se celebrarán el 23 de julio de 2023 es el cerrado el 1 de marzo de 2023, que recoge los movimientos comunicados por los Ayuntamientos, Consulados y Registros Civiles acaecidos hasta el 27 de febrero de 2023. A este censo se incorporarán las reclamaciones estimadas. En ese censo no se tienen en cuenta los cambios de circunscripción electoral de los electores que residen en el extranjero producidos desde el 29 de mayo de 2022.
El plazo para comprobar los datos censales comenzará el lunes 5 de junio y hasta el lunes 12 de junio, y podrá realizarse a través de la página https://ine.es o en el Ayuntamiento de Guadarrama las listas electorales vigentes para las elecciones del 23 de julio de 2023 y se podrán presentar las alegaciones necesarias para subsanar los posibles errores que puedan observarse. La consulta deberá ser formulada previa identificación del interesado. En este último caso, el documento de identificación deberá ser alguno de los que, para el acto de votación, indica el artículo 85.1 de la Ley Electoral: DNI, pasaporte o permiso de conducir en que aparezca la fotografía del titular.
El censo electorals e podrá consultar de forma presencial en la Secretaría del Ayuntamiento de Guadarrama, en la Plaza Mayor, número 5, en la primera planta, en horario de 9:00 a 14:00 horas.
Dentro de este plazo se podrán llevar a cabo las reclamaciones que se estimen oportunas para la inclusión en las listas del censo electoral.
Del 5 al 12 de junio, cualquier persona puede presentar reclamación sobre sus datos censales en los Ayuntamientos, Consulados o directamente en las Delegaciones Provinciales de la Oficina del Censo Electoral.
Los electores residentes en España, que puedan identificarse con Cl@ve, pueden presentar la reclamación, en la dirección: https://sede.ine.gob.es/censoElectoralTramitesReclaEleWeb/.
Todas las reclamaciones presentadas se resuelven por el Delegado Provincial en los tres días siguientes y se notifican a los interesados. Quienes no estén conformes con la resolución adoptada, pueden interponer recurso ante el Juez de lo contencioso-administrativo en un plazo de cinco días a partir de su notificación.
Normativa:
- Ley Orgánica del Régimen Electoral General. Artículo 39.(2,3,4,5,6) y 40.
- Resolución de 27 de octubre de 2014, de la Oficina del Censo Electoral, sobre reclamaciones y datos de inscripción en el censo electoral.
La Oficina del Censo Electoral remite una tarjeta censal a todos los electores residentes en España con sus datos de inscripción en el censo electoral y en la misma se informa de la mesa, el local electoral y su dirección donde les corresponde votar.
Cualquier cambio en los datos de la mesa o del local electoral, posterior al informado en la tarjeta censal, será comunicado por la Delegación provincial de la Oficina del Censo electoral mediante correo postal a los electores.
Los envíos de las tarjetas censales se realizarán entre el 26 junio y 17 de julio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163