El profesor Jaime Gómez de Caso analizará las diferencias tácticas entre la falange griega y la legión romana
El Aula de Humanidades celebra hoy una nueva jornada académica abierta al público
El Aula de Humanidades de Guadarrama celebrará hoy martes 9 de mayo una nueva Jornada Académica, abierta al público, destinada a analizar las diferencias tácticas entre la falange griega y la legión romana. Una conferencia que será impartida por Jaime Gómez de Caso, profesor, doctor en Historia Antigua, de la Universidad de Alcalá de Henares.
Esta nueva jornada académica, que completa la formación de los alumnos del Aula de Humanidades y abre la posibilidad de asistencia de personas no matriculadas, ofrecerá un recorrido por las características, las diferencias y, en especial, por las causas tácticas que hicieron posible la hegemonía militar romana durante las guerras púnicas, gracias a la superioridad de la legión romana frente a la “impenetrable” falange griega.
Ambas formaciones militares, la falange y la legión, fueron responsables del avance conquistador de Grecia y Roma y se enfrentaron a lo largo de seis grandes batallas en las que, al final, vencería la nueva forma de organización militar que impusieron los romanos y que se mantendría durante centurias.
La conferencia que se desarrollará bajo el título “La falange frente a la legión, causas tácticas de la hegemonía militar romana durante las “guerras púnicas” comenzará a las 16:45 horas en el auditorio de la Casa de Cultura Alfonso X el Sabio con entrada libre y gratuita hasta completar el aforo de la sala.
Jaime Gómez de Caso es doctor en Historia Antigua y ejerce como profesor en la Universidad de Alcalá de Henares, también es director del Aula de Humanidades de Guadarrama, y entre sus publicaciones se incluyen Las expediciones coloniales griegas del s. VI a. C. en Sicilia: su impacto sobre púnicos e indígenas, El ejército cartaginés en la primera guerra púnica. Guerra y ejército en el mundo fenicio-púnico, Amílcar Barca y el ejército romano, El Mediterráneo central y occidental en la época de las primeras guerras púnicas, Los medios navales romanos al inicio de la primera guerra púnica. El cruce del estrecho de Mesina por Roma o Causas tácticas de la hegemonía militar romana en los siglos III y II a.C., entre otros muchos.
El Aula de Humanidades, perteneciente a la Universidad de Alcalá de Henares, es una iniciativa conjunta de la universidad y el Ayuntamiento de Guadarrama para ofrecer a los ciudadanos de Guadarrama y de la sierra un espacio de formación y conocimiento a través de cursos que se organizan de forma anual y en los que se incluyen diversas visiones de la historia desde el arte, el pensamiento y monográficos de interés que recogen visiones específicas de los acontecimientos.
Los interesados pueden consultar toda la información a través la página www.guadarrama.es en la sección de Cultura o a través de la página de la Universidad de Alcalá de Henares, en el área de extensión universitaria, o realizar consultas a través del correo drjcv@gmail.com o en el teléfono 918548008.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122