Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Redacción
Martes, 20 de Septiembre de 2022
El plazo de matriculación estará abierto hasta una semana antes del inicio de las clases o hasta completar las plazas disponibles

Abierta la matrícula para el nuevo curso del Aula de Humanidades de Guadarrama

• Estará destinado a analizar los procesos de continuidad y cambio durante la segunda mitad del siglo XIX y el primer tercio del siglo XX.
• El plazo de matriculación estará abierto hasta una semana antes del inicio de las clases o hasta completar las plazas disponibles.

Cartel del curso Continuidad y cambio del Aula de Humanidades de Guadarrama.Continuidad y Cambio. De la subordinación a la emancipación, es la nueva propuesta para el curso 2022-2023, impulsada desde el Aula de Humanidades de la Universidad de Alcalá de Henares en colaboración con el Ayuntamiento de Guadarrama.

Un nuevo curso para el que ya se ha abierto el periodo de matriculación, con el que los alumnos y alumnas participantes analizarán los procesos históricos entre la continuidad y el cambio que caracterizan a la segunda mitad del siglo XIX y el primer tercio del XX. Un momento de importantes procesos historicos, que hará especial referencia a dos grupos que lograron modificar las cosas en su beneficio, los esclavos y las mujeres, que lograron su emancipación a través del logro de sus derechos civiles.

Una oportunidad para conocer y formarse que está destinada a todos aquellos que, como requisito previo simplemente muestren interés por comprender el mundo que les rodea. Para poder acceder no se requiere de ninguna formación previa.

Las clases se impartirán en la sede de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guadarrama, en la Casa de Cultura Alfonso X el Sabio, situada en la calle de Las Herrenes, nº 25, desde el 17 de octubre al 6 de junio de 2023, en jornadas de lunes y martes, en horario de 16:45 a 20:00 horas. El curso será presencial pero, simultáneamente, se transmitirá por la plataforma ZOOM, para aquellas personas que, por distintas razones, no puedan acudir a clase.

Los interesados en participar en esta iniciativa de formación que se ha convertido en modelo académico, podrán realizar su matrícula a través de correo electrónico a cursos.extension@uah.es, adjuntando al correo la hoja de inscripción, el resguardo bancario del pago del curso, en el que es imprescindible que aparezca el código del curso, que es el 21841, el nombre del alumno y su DNI. Toda la información puede consultarse en el enlace: https://www.uah.es/es/vivir-la-uah/actividades/cursos-de-extension-universitaria/cursos-de-extension/21841-Continuidad-y-Cambio.-De-la-subordinacion-a-la-emancipacion/ de la Universidad de Alcalá de Henares o en la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guadarrama.

Este nuevo curso 2022-2023 se imparte en Guadarrama por la Universidad de Alcalá, a través del Vicerrectorado de Postgrado, Formación Permanente y Extensión Universitaria, y dentro del Aula de Humanidades, gracias al convenio firmado entre ambas instituciones para acercar a los alumnos y alumnas de la comarca de la sierra, propuestas de formación de calidad de carácter universitario.

Con esta nueva edición, el Aula de Humanidades de Guadarrama llega a su décimo cuarta edición, cumpliendo el objetivo de seguir apostando por la formación e interesar a un elevado número de alumnos que llegan no solo desde la localidad o la zona, sino incluso desde otros lugares más alejados y, a través del aula virtual, desde otras provincias.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.28

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.