Martes, 21 de Octubre de 2025

Redacción
Martes, 05 de Julio de 2022
El procedimiento de concesión de las ayudas será el de concurrencia competitiva, hasta el agotamiento de los fondos presupuestarios disponibles.

La Comunidad de Madrid convoca ayudas para la modernización, digitalización e innovación tecnológica de pymes del sector comercial y artesanal

Ayudas al pequeño comercio y la artesaníaLa Comunidad de Madrid ha publicado la Orden de convocatoria de ayudas a proyectos de inversión para la modernización, digitalización e innovación tecnológica de las pequeñas y medianas empresas y empresarios individuales del sector comercial y artesano de la Comunidad de Madrid para el año 2022, para contribuir a la mejora de sus procesos de negocio y, por tanto a la mejora de la competitividad en ambos sectores.  

Podrán ser beneficiarios del régimen de las ayudas contempladas en esta orden las PYMES y los empresarios individuales e incluso podrán acceder también a la condición de beneficiario las comunidades de bienes que, aun careciendo de personalidad jurídica, puedan llevar a cabo los proyectos o actividades que motiven la concesión de la subvención.  

Se consideran subvencionables los gastos de inversión realizados dentro de las siguientes líneas de actuación:

Obras de ampliación, transformación o nueva apertura de establecimientos comerciales y/o talleres artesanos.

Adquisición e instalación de equipamiento, maquinaria y mobiliario necesario para el desarrollo de la actividad comercial y/o artesanal.

Adquisición e instalación de equipos informáticos o tecnológicos y software necesarios para el desarrollo de la actividad comercial y artesanal, la gestión empresarial y la implantación y/o actualización de los sistemas y/o soportes dirigidos a la mejora del comercio electrónico.

Serán consideradas subvencionables aquellas inversiones que se hayan ejecutado entre el 16 de septiembre 2020 y el 15 de septiembre del 2022. Se entenderá como fecha de ejecución de la inversión, la fecha de emisión de la factura en firme.

La inversión mínima subvencionable en el caso del sector artesano será de 500 euros, impuestos excluidos, y en el caso del sector comercial la inversión mínima subvencionable será de 5.000 euros, impuestos excluidos.

Las ayudas consistirán en subvenciones del 50% del importe necesario para cubrir las inversiones, con un máximo de 10.000 euros de ayuda por solicitante.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.