Redacción
Viernes, 12 de Noviembre de 2010
Siete de nuestros mejores restaurantes participan en las Jornadas Gastronómicas de la Sierra
![[Img #1607]](upload/img/periodico/img_1607.jpg)
Una propuesta para disfrutar de la calidad de más de treinta restaurantes repartidos por diferentes municipios, que ofrecen excelentes menús a precios económicos, con el objetivo de compartir con todos los vecinos las deliciosas propuestas que les han hecho merecedores de su fama en toda la Comunidad de Madrid.
El Alto de El León, El Llagarón, El Madrileño, Sidrería Gastéiz, La Estación, los Caños y Sala han sido los establecimientos que se han implicado un año más en esta iniciativa organizada por Alberto de Prado, responsable del proyecto www.porlasierra.com.
En las jornadas Gastronómicas de la Sierra, que cumplen su quinta edición,
participan un total de treinta restaurantes, incluidos los de Guadarrama, pertenecientes a las localidades de Alpedrete, Becerril de la Sierra, El Escorial, Galapagar, Hoyo de Manzanares, Los Molinos, Mataelpino, Miraflores, Moralzarzal, Navacerrada y San Lorenzo de El Escorial.
Todos han preparado menús con platos de temporada en los que las setas cobran una importancia esencial para rendir homenaje a la afición por la micología que se disfruta en la zona.
Los vecinos que lo deseen podrán disfrutar de estas exquisitas ofertas, con precios desde 25 a 76 euros, en las que se incluyen por ejemplo en El Alto de El león, un menú a base de surtido de ibéricos, y a elegir merluza de pincho o chuletón y bizcocho de la casa, en el Asador Los Caños una propuesta a base de revuelto de espinacas con puerros y carabineros, tacos de solomillo con salsa de queso La Peral y Tiramisú, en El Llagarón un aperitivo de Canicas de queso de cabra en polvo de colmenilla (morchela conica), primeros a elegir entre cigarritos crujientes de perdiz con moje de senderuela (marasmius oreades), revolconas S. XXI, huevo termal trufado en negro, oronja y texturas varias del torrezno (tuber melanosporum y amanita cesarea), molleja de ternera a las ascuas, angula de monte y almejas en salsa verde florescente (cantharellus tubaeformis), y segundos a elegir de secreto ibérico al afuega el Pitu con chutney de rebozuelo (cantharellus cibarius), arroz en crema de boletus, trigueros y cecina con tosta crujiente de su socarrat (boletus edulis), escabeche tibio de merluza y setas de cardo (plerotus eryngii), y tarta inversa de manzana o tatín con helado de boletus (boletus edulis). Por su parte en El Madrileño la propuesta será de primeros en los que se incluye Judiones de La Granja al estilo tradicional, albóndigas en salsa, croquetas de jamón, ensalada de delicia de Raf con berros y ventresca de atún y segundos a elegir a base de entrecot de eral de la Sierra del Guadarrama, carrilleras de cebón estofadas, manitas de cerdo guisadas con pleurotus ostreatus o delicias de lomos de bacalao y tiramisú, tarta de queso con mermelada de arándanos o helado de yogur búlgaro con grosellas. La Estación ofrecerá Marmitaco de bonito y carabinero, Roast beef de entrecot de la Sierra del Guadarrama y Natirroz, por su parte Sala propone aperitivos de boquerones con anchoas, ensalada de canónigos con foie y frambuesa, croquetas de boletus y trufa blanca, sopa castellana "Madrileña" y tortilla trufada, que se acompañarán con primeros de gambas plancha y cococha y merluza romana con tomate Raf relleno de queso Brie, y como segundo lomo de choto D.O. Sierra del Guadarrama, terminando con postres variados. La Sidrería Vasca Gastéiz ofrece como primeros ensalada de perdiz, arroz con setas, rulo de cabra templado, escabeche de caza, alubias de Tolosa, piquillo relleno de bacalao y paté de ave a los que seguirá un segundo a elegir entre solomillo de buey a la brasa, o bacalao en tempura que finalizará con postre casero.
Deliciosas propuestas las de Guadarrama, que se complementan con las elaboradas por los restaurantes de otras localidades.
Además como complemento a los menús se han previsto jornadas específicas en las que se incluyen un concurso-cata de Vino de Madrid, una degustación y venta de Queso de Madrid, un concurso popular de Migas de Pastor, una degustación de Carne de la Sierra del Guadarrama, otra de licores Ruavieja, todo ello el día 13 de noviembre a las 12:00 horas, un Mercado Ecológico y Artesano, el domingo 14 desde las 11:00 a 14:00 horas en la Plaza Mayor, un taller de cocina para celiacos, el lunes 15 de noviembre a las 19:00 horas, en el Centro de Cultura, jornadas micológicas en el Centro de Interpretación Turística El Alcornocal, el sábado 19 a las 9:00 horas y el domingo 20 de noviembre, una Cata de queso en la Plaza Mayor a las 13:00 horas y un Taller de elaboración de Pasta Fresca en la Plaza Mayor, todo ello en Hoyo de Manzanares.
El domingo 28 de noviembre llegará la clausura con los Premios Jornadas Gastronómicas Sierra de Madrid que se celebrarán en el Centro Cultural La Torre de Guadarrama, a las 19:00 horas y en las que el restaurador de la localidad José María Martínez Palacios recibirá el Premio a la trayectoria profesional. Recibirán premio además el Mejor Menú con Producto de Madrid, Mejor Plato con Carne de la Sierra del Guadarrama, Mejor Plato con Aceite de Madrid, Mejor Postre con Miel de la Sierra, Mejor Servicio, Mejor Plato Tradicional, Mejor Menú de menos de 30 euros, Mejor Menú con Vino de Madrid, Mejor Sumiller, Mejor Pescado, Mejor Plato de Setas y Mejor Presentación de Platos, todo ello votado por los participantes.
Toda la información en www.turismoguadarrama.com y www.porlasierra.com
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163