EL Hospital Guadarrama quiere resaltar la importancia del Lavado de Manos
5 de Mayo, Día Mundial de la higiene de manos
El interés científico del médico húngaro Ignaz Semmelweis por descubrir las causas de “la fiebre de parto”, le llevó a concluir que una acción sencilla como el lavado de manos, disminuía las elevadas tasas de mortalidad por infecciones postparto; es así como en el año 1847 Semmelweis implementa el lavado de manos antes y después de atender partos, promocionando esta medida tan importante, fácil y efectiva, que salva vidas.
A nivel comunitario se recomienda preferentemente el lavado de manos con agua y jabón, ya que además de disminuir la carga de microorganismos causantes de infecciones, también disminuye las sustancias químicas como pesticidas y metales pesados que pueden perjudicar nuestra salud. En caso de que no se pueda realizar el lavado de manos con agua y jabón, se deben utilizar desinfectantes de manos que contengan al menos un 60% de alcohol, los cuales reducen rápidamente la cantidad de microorganismos en las manos.
Lavarse las manos previene infecciones respiratorias y diarreicas, los microorganismos se pueden propagar de una persona a otra o desde las superficies. El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), recomienda momentos claves para la realización del lavado de manos:
Antes, durante y después de preparar alimentos
Antes y después de comer
Antes y después de cuidar personas enfermas.
Antes y después de tratar una herida
Después de ir al baño
Después de cambiar pañales o limpiar a un niño que haya ido al baño
Después de tocar a un animal, alimento para animales o sus excrementos.
Después de tocar residuos.
En la actualidad la promoción del lavado de manos tiene un papel protagónico en las estrategias de seguridad del paciente que lidera la Organización Mundial de La Salud (OMS), junto con otros centros internacionales encargados del control de las infecciones, siendo la higiene de manos por sí sola, la medida coste-efectiva más importante para prevenir las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria.
En los centros sanitarios, se trabaja intensamente para aumentar su adherencia por parte de los trabajadores sanitarios, siguiendo las directrices de la OMS. Como sabemos, durante la pandemia por la COVID-19, la higiene de manos contó con un rol protagónico como medida fundamental para evitar nuevos contagios de esta enfermedad. Una correcta y frecuente higiene de manos ha sido y sigue siendo de relevante importancia en la salud de la población, medida que se debe promocionar continuamente; por ello el día cinco de mayo se celebra la Jornada Mundial de Higiene de Manos, liderada por la OMS y dirigida a sanitarios y pacientes con el objetivo de promover una atención sanitaria más segura y de mayor calidad.
*Guillermo Ordoñez León
Médico especialista es Medicina Preventiva y Salud Pública
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122