Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Hospital Guadarrama
Sábado, 09 de Abril de 2022
La Fundación "Cultura en Vena" promueve esta exposición para acercar las artes al entorno sanitario

La muestra ¿Goya en un hospital? visita el Hospital Guadarrama

Imagen de la exposición en el Hospital GuadarramaLa muestra itinerante ¿Goya en un hospital?, impulsada por la fundación Cultura en Vena, visita estos días el Hospital Guadarrama, con el objetivo de acercar las artes al entorno sanitario y sensibilizar sobre las relaciones entre cultura, salud y bienestar.

Cultura, arte y, en este caso pintura, se trasladan a este espacio sanitario para demostrar que la cultura es una herramienta que beneficia la salud, ayudando a mejorar la estancia de los pacientes en el hospital así como de  sus familiares y el personal sanitario del hospital.

La exposición está integrada por 18 escenas campestres, costumbristas, o con niños como Imagend e la exposición ¿Goya en un hospital?protagonistas de Goya, instaladas en diferentes salas del centro: vestíbulo principal, plantas de rehabilitación, circulaciones principales y salas de espera del Hospital Guadarrama.

La Gerente del Hospital Guadarrama, María Rosa Salazar de la Guerra, ha destacado que “esta exposición, sin duda, contribuirá a mejorar la confortabilidad y cercanía que el hospital ofrece, aportando el toque de humanismo que se requiere para superar los complicados momentos por los que pasan los pacientes y sus familiares y, así mismo, contribuirá al bienestar de los profesionales, fundamental para todos.”

'¿Goya en un hospital?' está compuesta por reproducciones de obras del Museo del Prado cedidas a la fundación para realizar itinerancias por diferentes hospitales y comunidades rurales. Integra una selección de los cartones que el artista pintó para la Real Fábrica de Tapices, encargados por Carlos III para decorar las paredes del palacio con “asuntos jocosos y agradables”.

Las obras han sido agrupadas por temáticas como el humor, los retos, las emociones o la contradicción, e incluyen textos cuidadosamente elaborados con el fin de conectar con las vivencias de los pacientes y de crear vínculos entre el arte y la salud.

La humanización del entorno a través del arte, consigue rebajar la ansiedad o miedo de pacientes y familiares durante el periodo de curación.

El disfrute del arte parece haberse demostrado que transporta a otras realidades, activa la capacidad de asombro y apreciación de la belleza y genera emociones que ayudan a reducir los niveles de estrés que las situaciones que viven los pacientes les pueden provocar.

Desde el Hospital Guadarrama, han agradecido “el esfuerzo y dedicación de la fundación Cultura en Vena y, sobre todo, su interés por querer realizar la exposición en nuestro Centro, brindándonos una experiencia única, contribuyendo a la humanización de los espacios sanitarios”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.