Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Redacción
Miércoles, 19 de Enero de 2022
La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, ha activado de nuevo la alerta por Frío

La AEMET prevé temperaturas muy bajas el viernes en la zona de la sierra

[Img #9355]La AEMET, Agencia Estatal de Meteorología, ha activado el aviso Amarillo por bajas temperaturas para la madrugada de mañana  viernes 21 de enero, en toda la región y de forma especial en la zona de la sierra, en la que las temperaturas mínimas podrían bajar h unasta los -6 ºC, en algunos puntos.

Una alerta que, para Guadarrama, señala mínimas de entre -1º y -2 ºC acompañadas de cielos parcialmente despejados y máximas de 8º C durante el día. 

Por su parte, la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, ha activado la alerta por Frío para los próximos días, en toda la región, puesto que aunque para los próximos tres días no se registrarán de forma continuada temperaturas por debajo de -2 ºC, sí se espera estar por debajo de -2 ºC a partir del domingo 23 de enero y los días siguientes. 

La alerta por Frío destaca la necesidad de proteger a las personas más vulnerablesa los efectos del frío, destacando la necesidad de tener en cuenta que durante als olas de frío son especialmente vulnerables als personas que tienen problemas de corazón y pulmones, y favorece la apariciçond e resfriados y afecciones bronquiales y la gripe, entre otras. 

Son particularmente vulnerables a los efectos del frío las personas mayores con dolencias crónicas, los bebés y las personas sin hogar o con privaciones económicas. Por este motivo desde la Subdirección General de Higiene, Seguridad Alimentaria y Ambiental Área de Vigilancia de Riesgos Ambientales en Salud, se recomienda: 

  • Mantener un buen aislamiento en su casa. Una Tª de 20-22ºC es suficiente.
  • Abríguarse adecuadamente y asegurarse de tener suficiente comida y medicamentos.
  • Evitar estar quieto mucho tiempo. La actividad física combate el frío y beneficia la salud.
  • Tenger precaución con estufas de leña y gas para evitar incendios e intoxicaciones por monóxido de carbono.
  • Evitar beber alcohol. Al principio produce calor pero después puede llegar a provocar hipotermia.
  • Respirar por la nariz, no por la boca. El aire se calienta en la nariz y disminuye el frío que llega a los pulmones.
  • Extremar la precaución para evitar caídas cuando se producen heladas en la calle.
  • Vacunarse de la gripe si se es mayor de 60 años o si padece alguna enfermedad crónica.
  • Estar pendiente de los más vulnerables. En caso necesario, contacte con su centro de salud, farmacia, servicios sociales de su Ayuntamiento o llame al 112.

Para hacer frente a las consecuencias de las heladas producidas por las bajas temperaturas, además de los tratamientos invernales sobre las vías principales de Guadarrama, se mantienen instaladas en diferentes puntos de la localidad, sacas de sal para el abastecimiento de los vecinos.

Las sacas están instaladas en: Plaza Mayor, Nave Municipal del aparcamiento de la calle de la Sierra, zona de la Jarosa III, Vallefresnos y gasolinera Cepsa.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.