Viernes, 31 de Octubre de 2025

Redacción
Domingo, 21 de Noviembre de 2021
Desde las 06:00 horas de mañana lunes y hasta finalizar el martes 23 de noviembre

La AEMET activa el aviso amarillo por nieve durante el lunes y el martes

[Img #9269]La Agencia Estatal de Meteorología, AEMET, ha determinado la activación del nivel amarillo de alerta por nieve en la zona de la sierra para mañana lunes 22 de noviembre y el martes 23 de noviembre, según ha informado la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 de la Comunidad de Madrid. 

La alerta señala que, a partir de las 6:00 horas de la madrugada de mañana lunes y hasta las últimas horas del martes 23 de noviembre, se registrarán precipitaciones en forma de nieve que serán por encima de 1000 metros, pudiendose registrar una acumulación de nieve en 24 horas de 5 cm en la zona de la sierra. Una alerta que se sitúa en cotas más bajas por encima de 800 metros que, puntualmente, podrían descender a 600 metros para las zonas de el área metropolitana, el sur, oeste, zona del Henares y las vegas. Aunque en esas zonas la acumulación de nieve no se espera por encima de los 2 cm.  

En Guadarrama parece que la situación prevé lluvias que serán más intensas a partir de las 12:00 horas y se mantendrán durante toda la tarde del lunes y la jornada completa del martes. Las temperaturas se situarán entre 1 ºC de mínima y 6 ºC de máxima. Temperaturas que podrán mantenerse durante toda la semana y descender  -1 ºC con la llegada del fin de semana. 

Bajas temperaturas y nieve que pueden ocasionar situaciones especiales para las que, desde Guadarrama, se cuenta con un plan especial de Inclemencias Invernales, que tiene como objetivo mejorar la asistencia y comunicación de los residentes en la localidad durante estos periodos y evitar las situaciones de peligro e incomunicación por fenómenos meteorológicos adversos, como se puso de manifesto durante la borrasca Filomena.    

Por este motivo, y ante la proximidad de la época de peligro alto por inclemencias invernales, entre las que se incluyen nevadas, olas de frío y descensos bruscos de temperaturas, se ha publicado ya un bando con las recomendaciones que los residentes en Guadarrama deberían tener en cuenta y adoptar para su protección, medidas como:

  • Almacenar alimentos y combustibles para un periodo de aislamiento de dos semanas, tener a mano una estufa y cocina de camping.
  • Tener preparado un botiquín de primeros auxilios, incluyendo asegurar una provisión suficiente de aquellos medicamentos que sean utilizados por todos o alguno de los miembros de la unidad familiar.
  • Disponga de linternas o velas para utilizar en caso de corte del suministro eléctrico, verifique que se encuentran en buen estado.
  • Economice la calefacción. Tome las precauciones necesarias para evitar el envenenamiento producido por los gases de braseros, estufas y aparatos similares en habitaciones cerradas. No obstruya nunca las rejillas de ventilación.
  • Se recomienda proveer a los circuitos cerrados de las calefacciones de anticongelante apropiado y si no va a ser usada procurar que no tenga mucha presión.
  • Disponga de algún equipo o aparato de emergencia para tener caldeada como mínimo una habitación.
  • Disponga de una radio con pilas y repuesto de éstas, para seguir los pronósticos del tiempo, así como la información y consejo de las Autoridades.
  • Disponga del equipo necesario para combatir un incendio en el hogar por si el cuerpo de Bomberos no puede llegar a auxiliarle con la rapidez precisa.
  • Revise la fachada, tejado, canalones así como el ajuste de puertas y ventanas. Si tiene conductos de agua a la intemperie, protéjalos con algún aislante. Cubra las llaves de paso con paños o trapos.
  • Aprovisionarse de sal y pala para poder habilitar los accesos a su domicilio.
  • En general, ante avisos de nevadas y/o bajas temperaturas, se recomienda no salir de casa si no es imprescindible sobre todo a las personas más sensibles (recién nacidos y lactantes, personas mayores y personas con enfermedades crónicas o con tratamiento)
  • Si sale a caminar por el campo, lleve calzado y ropa de abrigo adecuada, tenga precaución por el riesgo de caídas de ramas debido al peso de la nieve, procure ir acompañado y asegúrese de llevar un teléfono móvil.
  • Si va a coger el vehículo, asegúrese de llevar cadenas, el depósito lleno de combustible, el teléfono móvil y el cargador de coche para el mismo.
  • En caso de nevada se dispondrán en los siguientes emplazamientos sacas con sal de deshielo para que los vecinos puedan disponer de ella de forma gratuita en la Plaza Mayor, Urbanización Vallefresnos, zona Jarosa III, Gasolinera Cepsa y dependencias del departamento de Obras en la C/ La Sierra.
  • En caso de emergencia, llame al 112 o use la  App MY112.

Recomensaciones que sirven para este y otros episodios que puedan registrarse en Guadarrama en el periodo de otoño e invierno, ya que por su altitud y situación geográfica, el municipio se encuentra enclavado dentro de la zona de riesgo máximo, es decir, entre 20 y 40 días de nieve al año, establecido en el Mapa de Riesgo del Plan de Inclemencias Invernales de la Comunidad de Madrid. 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.