Una cita que tendrá lugar el jueves 18 de noviembre a las 20:30 horas en la Casa de Cultura Alfonso X el Sabio
El jueves se presenta el libro "Hijos del Guadarrama. El esquí en la memoria de un puerto"
La memoria del Puerto de Navacerrada a través de las crónicas de algunos de sus deportistas más destacados o de quienes compartieron pasión con ellos, es lo que se recoge en el libro Hijos del Guadarrama que se presentará en la Casa de Cultura Alfonso X el Sabio, el próximo Jueves, 18 de noviembre.
Un homenaje con el que la autora, María Jesús Martín Merino, rinde tributo a la memoria de muchos deportistas, ochenta y cinco crónicas componen la obra, entre ellos su padre, el campeón de esquí de fondo, Jesús Martín Merino. Un recorrido que discurre a medio camino entre el relato y la investigación que pretende no solo destacar la necesidad de proteger un entorno como el del Puerto de Navacerrada, sino destacar la importancia del esquí a través de cuántos lo han hecho grande en este espacio.
La presentación tendrá lugar a las 20:30 horas en la Casa de Cultura Alfonso X el Sabio, con entrada libre hasta completar el aforo, y en ella la autora contará a los asistentes cómo se fraguó la idea de realizar este libro, su contenido y la importancia de recoger testimonios que cuentan la historia del puerto desde el descenso por estos montes de los primeros esquiadores noruegos en 1878, hasta 2020.
Con prólogo de César Pérez de Tudela y una portada ilustrada por Ignacio Aguirre, el libro contiene imágenes antiguas y recientes del Puerto de Navacerrada, con un capítulo dedicado a la historia del nacimiento de la estación y dos capítulos destacados que recogen la figura de Pepe Arias, uno de los representantes históricos y emblemáticos del esquí alpino de nuestro país y Francisco Fernández Ochoa, otro de los grandes deportistas españoles cuya figura está necesariamente unida al puerto y las pistas de esquí de Navacerrada. Las crónicas comienzan con el noruego Birger Sörensen, a través de una crónica escrita por su nieta y dando paso a muchas otras figuras que componen el relato total de la obra.
Durante la presentación los asistentes tendrán la oportunidad de conocer y comentar no solo el contenido del libro, sino también los detalles de su desarrollo, anécdotas, etc…
Como en cualquiera de los actos que se desarrollan en la Casa de Cultura Alfonso X el Sabio es necesario el uso de mascarilla desde la entrada y durante todo el acto.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122