Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Redacción
Viernes, 05 de Noviembre de 2021
La medida está destinada a reducir los problemas de tráfico en la entrada de la localidad desde la confluencia de la M-600, la AP-6 y la M-614

La Comunidad de Madrid desdoblará la M-600 desde Guadarrama a Navalcarnero

[Img #9237]La Comunidad de Madrid ha iniciado los estudios informativos que permitan llevar a cabo el desdoblamiento de la carretera de titularidad regional M-600, que discurre entre los municipios de Guadarrama y Navalcarnero, y de la que se beneficiarán ocho localidades en la región. Así lo ha anunciado en el pleno de la Asamblea de Madrid el consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, quien ha señalado que “gracias a esta medida contribuiremos a solucionar los problemas causados por el intenso tráfico que soporta esta infrastructura, especialmente en los 10 kilómetros iniciales y en su tramo intermedio, entre los puntos kilométricos 20 y 35”.

Una medida que, como también señaló el consejero de Transportes e Infraestructuras, se trata de una petión reiterada por los alcaldes de las poblaciones afectadas entre als que se encuentra Guadarrama que, en reiteradas ocasiones, ha solicitado el desdoblamiento como medida para reducir los problemas de tráfico en la entrada de la localidad desde la confluencia de la M-600, la AP-6 y la M-614.  

La M-600 se encuentra situada al noroeste de la región y vertebra el territorio de norte a sur. Nace en el enlace que conecta con la autopista AP-6, a la altura del término municipal de Guadarrama, y termina conectando con la autovía A-5, en Navalcarnero. Su trazado consta de un carril por sentido y tiene 52 kilómetros de extensión.

Para llevar a cabo el estudio informativo, la Dirección General de Carreteras ha dividido esta vía en dos tramos. El primero parte desde la AP-6 hasta la M-503. Este primer recorrido transita por los términos municipales de Guadarrama, San Lorenzo de El Escorial, El Escorial y Valdemorillo. Su longitud aproximada es de 27,7 kilómetros. La zona de mayor intensidad está localizada a la altura del kilómetro 24, con una intensidad media de tráfico superior a los 16.000 vehículos al día.

El segundo es el que va desde la M-503 hasta la A-5, atravesando Villanueva de la Cañada, Brunete, Sevilla La Nueva y Navalcarnero. Su longitud aproximada es de 24,3 kilómetros.

Esta carretera atraviesa espacios protegidos de la Red Ecológica Europea Red Natura 2000 así como Zonas Especiales de Conservación como las cuencas de los ríos Guadarrama, Alberche y Cofio, y de Especial Protección para Aves, situadas en los encinares de los ríos Alberche y Cofio, con lo que serán igualmente preceptivos los estudios e informes de viabilidad medioambiental.

Ocho municipios se verán beneficiados de esta actuación. Navalcarnero es el que cuenta con mayor población, con casi 30.000 habitantes, y Villanueva de la Cañada, el de mayor densidad, con más de 630 habitantes por kilómetro cuadrado. San Lorenzo del Escorial, que supera los 18.500 habitantes y 329 por kilómetro cuadrado, sería otro de los municipios más favorecidos con el desdoblamiento.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.