Siete nuevos cursos refuerzan la apuesta por el empleo en el municipio
La formación y la profesionalización de los vecinos desempleados de la localidad es la nueva apuesta por el empleo que ha comenzado hoy con el inicio de tres, de los siete cursos FIP, que se pondrán en marcha en la localidad.
Formarse con un título reconocido en Cocinero, Pastelero, Ayudante de Cocina y Electricista de edificios seguirá siendo posible en Guadarrama, gracias a la obtención de un total de siete cursos incluidos dentro del Plan FIP , Plan de Formación e inserción profesional, impulsado por la Comunidad de Madrid, que formará a un total de 105 desempleados o empleados con mejora de empleo en la localidad.
Una nueva apuesta municipal por el empleo y el futuro de los vecinos de la localidad, diseñada por el Ayuntamiento de Guadarrama a través de la Concejalía de Desarrollo Local, que comenzaba el pasado verano con la reforma del Centro de Formación El Soto, para su adaptación a las exigencias de homologación, y que continúa ahora con la obtención de un reconocimiento en forma de cursos.
En total más de trescientos mil euros destinados a la formación, que posibilitarán la obtención de títulos reconocidos por la Comunidad de Madrid en el caso de Electricista de Edificios, Ayudante de Cocina o Pastelero y Certificado de Profesionalidad, es decir, un título de rango superior para el curso de Cocinero.
Un impulso más por el crecimiento y la especialización, en el que se encuentran implicados la Comunidad de Madrid, a través del Servicio Regional de Empleo perteneciente a la Consejería de Empleo, Mujer e Inmigración, el Ayuntamiento y el Fondo Social Europeo.
Los tres primeros cursos han comenzado hoy lunes 18 de octubre y en ellos los 45 alumnos participantes aprenderán las especialidades de Cocina, Electricista de Edificios y Pastelero. En total se ofrecerá formación en Ayudante de Cocina, dos cursos de un total de 280 horas cada uno, Pastelero, también dos cursos con un total de 310 horas cada uno, Cocinero, un curso de 750 horas, y Electricidad de Edificios, dos cursos de 410 horas cada uno.
Una inversión de futuro que como recordó la Alcaldesa, Carmen María Pérez del Molino, tiene su mejor recompensa en saber que los alumnos que pasan por estos cursos del Plan FIP están teniendo unos resultados de inserción laboral de hasta el 80%, lo que prueba que tanto la calidad como la elección de las especialidades se ajustan al mercado laboral y representan una verdadera oportunidad de futuro, no sólo para los participantes, sino para toda la localidad, ya que con ello se fortalece el tejido social y empresarial del municipio. Una oportunidad muy importante, especialmente, para los más jóvenes que empiezan a convertirse en un colectivo en riesgo de exclusión.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163