Las vías urbanas pasarán de la anterior limitación de 50 a 30 km/h como norma general, aunque dependerá de las condiciones de las mismas.
Mañana martes entra en vigor el nuevo reglamento que limita la velocidad en las vías urbanas
El nuevo reglamento que cambia la limitación de velocidad entrará en vigor mañana, martes, 11 de mayo. Una nueva situación que supone la limitación de velocidad en vías urbanas en función de sus condiciones. Es decir, 20 km/h en vías que dispongan de plataforma única de calzada y acera, 30 km/h en vías de un único carril por sentido de circulación y 50 km/h en vías de dos o más carriles por sentido de circulación o en travesías.
Con estos cambios, aprobados a través del Real Decreto 970/2020 de 10 de noviembre, la gran mayoría de las calles de Guadarrama tendrán desde mañana mismo limitada su velocidad a 30 kilómetros por hora, salvo que los responsables municipales limiten aún más esa velocidad con señalas instaladas en las vías. El RDL establece precisamente que los ayuntamientos podrán modificar estos límites a la baja, siempre que se indique la limitación en la señalización vertical, puesto que, de otro modo, se aplicará la norma genérica que se establece con esta nueva normativa.
Sanciones
Para los que decidan no respetar la nueva norma, de aplicación en todo el territorio nacional, se han determinado sanciones que serán de 100 euros, si se supera el límite de 30 kilómetros circulando entre 31 y 50 km/h, de 300 euros y 2 puntos, si se circula entre 51 y 60 km/h, de 400 euros y 4 puntos, si se circula entre 61 y 70 km/h, de 500 euros y 6 puntos si se circula entre 71 a 80 km/h, y de 600 euros y 6 puntos si se circula a más de 81 km/h, en una vía marcada a 30 kilómetros por hora.
En el caso de una vía de 50 Km/h, si se conduce entre 51 y 70 km/h. la multa será de 100 euros sin puntos, entre 71 y 80 km/h, la multa será de 300 euros y 2 puntos, entre 81 y 90 km/h de 400 euros y 2 puntos, entre 91 y 100 km/h de 500 euros y 6 puntos, a partir de 101 km/h serán 600 euros y 6 puntos.
En las calles limitadas a 20 kilómetros por hora, las sanciones serán de 100 euros para los vehículos que circulen entre 21 y 40 km/h, de 300 euros y 2 puntos para aquellos que lo hagan entre 41 y 50 km/h, de 400 euros y 4 puntos para los que circulen entre 51 y 60 km/h, de 500 euros y 6 puntos para quienes circulen en esas vías entre 61 y 70 km/h, y para los que lo hagan a partir de 71 km/h, serán de 600 euros y 6 puntos.
La Dirección General de Tráfico asegura que con la aplicación de este nuevo reglamento se puede reducir, en cinco veces, el riesgo de que un peatón fallezca en atropello a 30 km/h, respecto a los 50 km/h de limitación que existía antes, además se reduce el ruido, la contaminación y los atascos, lo que como ha destacado el Director General de Tráfico, Pere Navarro, mejora la convivencia y la movilidad sostenible.
Ante la entrada en vigor de la nueva norma la Dirección General de Tráfico ha puesto en marcha una campaña de información que puede conocerse en redes sociales a través de #A30HayMásVida.
El Real Decreto 970/2020 de 10 de noviembre puede consultarse en: https://www.boe.es/boe/dias/2020/11/11/pdfs/BOE-A-2020-13969.pdf
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163