Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Redacción
Martes, 27 de Abril de 2021
Elecciones Seguras

Medidas preventivas en materia de salud pública frente al Covid-19 en la jornada electoral

[Img #8777]El próximo 4 de mayo se celebran elecciones a la Asamblea de Madrid. En Guadarrama, como en las anteriores ocasiones, existen dos colegios electorales que se corresponden con el Colegio Público Villa de Guadarrama y Colegio Público Sierra de Guadarrama. 

Los electores pertenecientes a las mesas 1 única, 2 A, 2B, 2C, 3 A, 3 B, 4 A, 4 B, 4 C, 8 A y 8 B votarán en el Colegio Sierra de Guadarrama y los que pertenezcan a las mesas 5 A, 5 B, 6 A, 6 B, 7 A y 7 B en el Colegio Villa de Guadarrama. 

Existirá un servicio de autobús gratuito para facilitar el acceso a ambos colegios electorales que tendrá salida desde la Plaza Mayor, cada 30 minutos, y llegará hasta el Colegio Villa de Guadarrama. 

RECOMENDACIONES Y MEDIDAS DE CARÁCTER GENERAL

Con carácter general, se establecen las siguientes recomendaciones y medidas:

  • Se recomienda que las personas electoras, los votantes, lleven el voto ya preparado desde el domicilio.
  • Deberán evitarse las aglomeraciones a la entrada y a la salida de los locales electorales, manteniendo, en todo caso, la distancia de seguridad, para ello en Guadarrama se contará con los voluntarios de Protección Civil que velarán por el cumplimiento de esta medida de seguridad. 
  • En particular, tendrán prioridad para la entrada las personas votantes mayores de 65 años o con alguna discapacidad y las personas que estas precisan para su auxilio. Acudiendo preferentemente de 10 a 12 horas de la mañana.
  • Existirá un recorrido de entrada y de salida para dirigir el flujo de personas que entran y salen y evitar el contacto entre ellas.
  • Las puertas de acceso estarán abiertas de forma permanente para evitar la necesidad de manipular manillas, pomos o similares.
  • Las salas han sido adecuadas para facilitar el acto de la votación.
  • La distancia mínima interpersonal seha establecido en dos metros. De no ser factible, y siempre que se empleen los equipos de protección previstos en este protocolo, deberá guardarse en todo caso un metro y medio, como mínimo, de distancia interpersonal.

MEDIDAS ESPECÍFICAS: VOTANTES

  • Se recomienda a personas vulnerables y a los mayores de 65 años que acudan a votar preferentemente en la franja horaria de 10:00 a 12:00 horas.
  • Se recomienda a las personas con enfermedad activa o con sospecha de la misma que acudan preferentemente en la franja horaria de 19:00 a 20:00 horas.
  • Las personas con discapacidad visual podrán solicitar recibir la documentación complementaria en Braille en su domicilio.

MEDIDAS ORGANIZATIVAS

  • Solo se permite el acceso de la persona votante al colegio electoral, sin perjuicio de que podrá acudir acompañada si necesita el auxilio de otra persona por razones de disfuncionalidad.

  • La permanencia de las personas votantes en el local electoral será la indispensable para, en su caso, la selección de la papeleta y para efectuar la votación.

  • Deberán seguirse los carteles informativos en los locales electorales con las indicaciones de seguridad que se deban observar y, entre ellas, las relativas a la correcta utilización de guantes y mascarillas. 

  • Los votantes disponen de carteles informativos e indicaciones en el suelo, con marcas espaciadas, de las distancias mínimas que han de mantenerse entre las personas votantes presentes en el local electoral y entre las personas votantes y las integrantes de la mesa electoral y las restantes personas asistentes (interventores/as, apoderados/as y representantes de la Administración). Los carteles y las marcas en el suelo deberán estar situados cada dos metros. Los carteles y las marcas se limitarán a dar la información precisa.

  • Se procurará mantener la máxima distancia posible entre los miembros de las mesas electorales y las restantes personas asistentes (interventores/as, apoderados/as y representantes de la Administración).

  • Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (en especial la policía local) estarán presentes en los colegios para controlar los accesos y colaborar con el objetivo de que se gestionen adecuadamente los flujos de votantes a fin de garantizar el cumplimiento tanto de la limitación de presencia en el local electoral como de la distancia de seguridad,

    El número máximo de electores en cada mesa electoral no es superior a 750.

MEDIDAS DE PROTECCIÓN COLECTIVA.

  • Los electores dispondrán de productos de higiene, tales como geles hidroalcohólicos, que permitan a todas las personas que accedan al local electoral realizar una adecuada desinfección de manos.
  • Se respetarán las distancias mínimas interpersonales de seguridad previstas en este protocolo entre todas las personas presentes, tanto en los accesos como en las zonas de votación.
  • En las mesas de votación se mantendrán las distancias mínimas interpersonales de seguridad previstas en este protocolo entre la persona votante y las personas integrantes de las mesas electorales.
  • Se mantendrán las actuaciones de limpieza y desinfección del local electoral, tanto previamente como posteriormente al desarrollo de la jornada electoral. En intervalos de 3 horas.
  • Se ventilará adecuadamente el local electoral previamente a la jornada electoral y, en la medida de lo posible, durante dicha jornada, manteniendo las ventanas y puertas abiertas.

MEDIDAS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL.

  • Tanto las personas integrantes de las mesas como el resto de las personas asistentes y las personas votantes deberán extremar las medidas de higiene respiratoria como, al toser, cubrirse la boca con un pañuelo desechable o contra el brazo con el codo flexionado. Igualmente, evitarán tocarse los ojos, la nariz o la boca.
  • Se mantendrá  una adecuada y frecuente higiene de manos como medida principal de prevención y control de la infección. A tal fin:
  • Las personas integrantes de las mesas electorales y el resto de las personas asistentes dispondrán de botes de gel hidroalcohólico para que puedan hacer uso de ellos a lo largo de la jornada electoral, así como de guantes de plástico desechables para efectuar el recuento de votos.
  • A la entrada de los locales electorales se dispondrá de dispensadores de gel hidroalcohólico y será obligación de las personas votantes utilizarlos, previamente a la entrega del documento identificativo y del sobre de votación al/a la presidente/a de la mesa.
  • En las entradas a los locales electorales se dispondrá de guantes de plástico desechables, que deberán ser utilizados por las personas con alergia a los hidrogeles.
  • A fin de minimizar el intercambio de objetos, existirá un dispositivo en la mesa electoral (bandeja o similar) donde el votante pueda depositar el documento de identificación sin necesidad de manipulación por los miembros de la mesa electoral.
  • La persona votante deberá procurar mantener la mayor distancia posible con las demás personas votantes, con las integrantes de las mesas electorales -siempre que permita su correcta identificación- y con el resto de las personas asistentes en la mesa (interventores/as, apoderados/as y representantes de la Administración), excepto en el momento concreto en que la persona votante se acerque a la mesa para efectuar su voto reglamentariamente que, en todo caso, deberá durar el menor tiempo posible.
  • Se proporcionarán 2 mascarillas FFP2 a cada uno de los miembros de las mesas electorales a fin de que las puedan renovar cada 8 horas. Además, se proporcionará a cada uno de ellos una pantalla de protección facial cuyo uso será opcional.
  • Los locales electorales dispondrán de mascarillas quirúrgicas a disposición de los votantes que acceden al local electoral, recomendando su colocación sobre su propia mascarilla.

CONDICIONES DE LOS LOCALES ELECTORALES.

Los colegios electorales de Guadarrama permitirán mantener las distancias mínimas interpersonales de seguridad previstas en este protocolo en los accesos y en el recorrido hasta la zona de votación, teniendo en cuenta la circulación de las personas que acceden al local y las que lo abandonan. Además de las distancias mínimas interpersonales de seguridad previstas en este protocolo entre la persona votante y las personas integrantes de las mesas electorales.

Los electores contarán con cabinas de votación de forma que se garantice en todo caso la intimidad de la persona votante sin que se haga precisa la utilización de cortinas, permitiendo el acceso a una sola persona a la vez y procurando la utilización de vías diferentes para la entrada y para la salida de esta, pero garantizando en todo caso la confidencialidad del voto.

Los colegios electorales dispondrán de las condiciones necesarias para su ventilación antes y durante la jornada electoral.

ORGANIZACIÓN DURANTE LA JORNADA ELECTORAL

Mesa con las papeletas y sobres de votación

  • En la cabina y en la mesa auxiliar sobre la que se coloquen papeletas y sobres se dispondrá de gel hidroalcohólico. El personal de limpieza o responsable COVID verificará periódicamente la disponibilidad de gel y lo repondrá si fuera necesario
  • Se facilitarán guantes de uso único para las personas que tengan alergia al gel hidroalcohólico. Se realizará limpieza y desinfección de la mesa y otras superficies de contacto cada 3 horas.

Cabinas de votación

  • En las cabinas de votación se embridará la cortina y se distribuirán de manera que se garantice la privacidad de los votantes sin necesidad de desplegar la misma.
  • Dispondrán de gel hidroalcohólico junto a las papeletas y sobres.
  • Se definirán flujos de sentido único en el acceso y la salida con señalización en el suelo.
  • Se realizará limpieza y desinfección frecuente del interior de la cabina cada 3 horas.

Mesas electorales

  • Las mesas de votación se situarán a una distancia mínima de 3 metros entre ellas. La longitud de cada mesa electoral será tal que permita mantener una separación de 1,5 m entre miembros.
  • Se dará orden a los miembros de mesa e interventores/as y apoderados/as para que no circulen entre las mesas.
  • Se dotará cada mesa de spray con producto viricida adecuado y con toallas de papel desechable o similar para su higienización periódica por parte de los usuarios.
  • Los ocupantes de la mesa, deberán desinfectar su zona de trabajo antes de iniciar la tarea y en los cambios de puesto.
  • Cada miembro de la mesa utilizará su propio bolígrafo o material de oficina.
  • Si debieran compartir actas u otro tipo de documentación, se desinfectarán las manos antes  y después de su manipulación. Cada mesa electoral deberá disponer de un dosificador de gel hidroalcohólico para el uso de sus miembros, así como de guantes desechables para las personas alérgicas al gel hidroalcohólico.

Voto en la mesa electoral

  • Los votantes colocarán su documento identificativo sobre una bandeja con la foto hacia arriba, manteniendo en todo momento la distancia de seguridad; los miembros de la mesa no tocarán el documento en ningún caso.
  • El votante mostrará el sobre a los miembros de la mesa, para que puedan comprobar que solo hay un voto; un miembro de la mesa retirará el papel que tapa la urna y el votante introducirá su voto en la misma.
  • Se recomienda que siempre retire el papel que cubre la urna la misma persona.
  • En caso de producirse rotación en este puesto, se utilizará un papel nuevo.
  • Los miembros de la mesa no tocarán el sobre de votación.
  • Los votantes no se retirarán la mascarilla a excepción de que la mesa se lo requiera para facilitar su identificación, cuidando de mantener la distancia de seguridad y durante el tiempo mínimo imprescindible.
  • Solo podrá haber una persona votando frente a cada mesa, a excepción de que necesite asistencia.
  • Los interventores/as y apoderados/as/as y apoderados/as mantendrán las distancias de seguridad (mínimo de 1,5 metros) con los votantes y los miembros de la mesa en todo momento.
  • El personal que participa en la mesa electoral, tanto los miembros como interventores/as y apoderados/as usarán en todo momento mascarilla FFP2, salvo que no puedan utilizar esta protección por problemas de salud. En este caso deberán utilizar mascarilla quirúrgica y pantalla facial. La excepción de utilización de mascarilla FFP2 se acreditará a la Presidencia de la Mesa mediante informe médico El uso de pantalla de protección facial será opcional excepto con la utilización de mascarilla quirúrgica.
  • Se recomienda que no haya más de un interventor por candidatura alrededor de cada mesa.

Escrutinio

  • Durante el recuento, se hará uso de la mascarilla FFP2, (pantalla facial; opcional) y de guantes de un solo uso. Se procurará mantener la distancia de seguridad.
  • Se retirarán los guantes en el momento que acabe el recuento (incluir al final dibujo de retirada de guantes) y se procederá a la higiene de manos.
  • Se garantizará que en la sala donde se realiza el recuento el aforo permite 3 m² por persona y una distancia mínima de 1,5 metros.
  • Si la sala dispone de ventanas, se mantendrán abiertas durante el recuento Circuitos para la entrega de la documentación electoral
  • Antes de manipular los sobres para la recogida de las actas, y siempre antes y después de hacer la entrega, se hará una higiene de manos.
  • La entrega se hará minimizando el tiempo de contacto próximo y en todos los casos manteniendo la distancia mínima de seguridad de un metro.

Responsables de seguridad sanitaria

  • Los locales electorales deben disponer de personal que:
  • Controle el acceso ordenado de los votantes al local electoral, que organice las colas y el flujo de los votantes dentro de los locales, y que garantice las distancias de seguridad, la entrada y salida por los accesos correctos y evitar las aglomeraciones.
  • Asegure que dentro del local electoral se mantenga la distancia de dos metros entre los votantes, a excepción de las personas que necesitan ir acompañadas, regulando la entrada
  • Garantice el cumplimiento de la obligación del uso de la mascarilla en todo momento, excepto en los casos en que puntualmente pueda ser incompatible con la identificación de las personas, o por razones de seguridad o por imposibilidad por razones médicas.
  • Supervise que se usa mascarilla cubriendo la nariz y la boca.
  • Garantice la limpieza de manos de los electores y evite el contacto entre personas.

MEDIDAS ESPECÍFICAS: MIEMBROS DE LA MESA

  • A cada miembro de la mesa se le dotará de 2 mascarillas FFP2 y una pantalla de protección facial que podrá utilizar opcionalmente.
  • Debe informarse a los miembros del tiempo de uso y forma de utilización de la misma.
  • El uso de la pantalla de protección facial durante la votación es potestativo de los integrantes de la mesa, siempre y cuando se mantengan las distancias de
  • seguridad en todo el proceso. SI fuera técnicamente imposible, deberán utilizarla obligatoriamente.
  • Además, en cada mesa dispondrán de una caja de guantes desechables, gel hidroalcohólico, desinfectante para superficies y toallas de papel desechable o similar y papelera dotada de pedal y tapa para depositar el material higiénico y de desinfección.

ACTUACIÓN ANTE LA PRESENTACIÓN DE SÍNTOMAS COMPATIBLES CON COVID-19

Si durante el proceso de la votación, alguno de los miembros de la mesa o de los votantes que se encontraran en el interior del local electoral, comenzaran a encontrarse mal y refirieran síntomas de infección por COVID, se le pedirá que se mantenga apartado del resto del personal; un miembro de la mesa o la persona que detecte esta situación avisará inmediatamente al responsable de seguridad sanitaria que le acompañará a una sala habilitada para el aislamiento de posibles casos de infección.

Si esta persona estuviera utilizando una mascarilla quirúrgica, se le proporcionará una mascarilla FFP2 y una bolsa. Cuando se encuentre en la sala de aislamiento, deberá sustituir su mascarilla y depositar la anterior en la bolsa, que anudará y tirará en la papelera con pedal dispuesta en la sala.

El responsable de seguridad sanitaria se pondrá en contacto con los servicios sanitarios (teléfono 112) que valorarán el procedimiento de actuación.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.28

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.