Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Redacción
Miércoles, 31 de Marzo de 2021

Crecen, por tercera semana consecutiva, los casos de contagio por COVID-19 en Guadarrama

[Img #8712]Por tercera semana consecutiva aumentan los casos de contagio por COVID-19 en Guadarrama. En esta ocasión, la Incidencia Acumulada (IA) se sitúa, a 30 de marzo, en niveles de 218,31 por cien mil habitantes frente a los 174,65 registrados la semana anterior. Y la localidad ha pasado de tener 28 casos a 35 casos activos en los últimos 7 días.

Un mal dato que supone, al final del mes de marzo, un incremento del 48,57 % desde la semana en la que comenzó el ascenso de casos el 9 marzo, momento en el que se registró una IA de 112,28 casos por cien mil habitantes y 18 casos confirmados. 

En la región la Incidencia Acumulada a 14 días entre el 15 y 29 de marzo se sitúa en 262 casos por 100.000 habitantes antes estaba en 224 casos por cada 100.000 habitantes. La IA a 7 días es de 150 casos.

Por grupos de edad, continua la misma tendencia en la que la Incidencia Acumulada más alta se da entre los jóvenes, entre 15 y 24 años es de 367 casos por cien mil habitantes, para menores de 15 años es de 214 casos por cien mil habitantes y en mayores de 65 años es de 180 casos por cien mil habitantes.

La IA a 14 días sube en todos los municipios de más de 50.000 habitantes excepto en Collado Villalba, Aranjuez, Colmenar Viejo y las más altas se sitúan en Pozuelo de Alarcón y Getafe.

La IA en Madrid capital sube de 230 a 267 en una semana y asciende en todos los distritos, salvo Vicálvaro. Centro, Chamberí y Chamartín tienen la más alta. Moratalaz y Carabanchel, la mínima.

Los ingresos hospitalarios de los últimos 7 días repuntan un 23% esta semana. Es un 64% inferior a los máximos.

En la sierra, la incidencia por poblaciones es: 

↓El Escorial baja desde 358,87 a 266,06 casos por 100.000 habitantes,

↑San Lorenzo de El Escorial sube de 255,87 a 283,09 casos por 100.000 habitantes,  

↑Los Molinos sube de 45,57 a 68,35 casos por 100.000 habitantes, 

↓Cercedilla baja de 284,66  a 270,42 casos por 100.000 habitantes, en 

↑Navacerrada sube de 504,71 a 538,36 casos por 100.000 habitantes,  

↑Collado Mediano baja de 215,58 a 301,81 casos por 100.000 habitantes,

↓Collado Villalba baja de 287,38, a 266,96 casos por 100.000 habitantes,

↑Alpedrete sube de 260,72, a 267,58 casos por 100.000 habitantes,

↑ Becerril de la Sierra sube de 140,01 a 210,01 casos por 100.000 habitantes,  

↓El Boalo baja de 439,53 a 412,89 casos por 100.000 habitantes, en 

↑ Moralzarzal sube de 199,60 a 437,59 casos por 100.000 habitantes,

↓Galapagar baja de 290,44 a 266,73 casos por 100.000 habitantes, en 

↑Hoyo de Manzanares sube de 296,42 a 462,41 casos por 100.000 habitantes 

↑Torrelodones sube de 210,82 a 257,20 casos por 100.000 habitantes.

Unos números, los de Guadarrama y en general los de toda la sierra que no hacen presagiar una buena evolución de la pandemia, por lo que será necesario seguir respetando las normas sanitarias e incluso extremándolas para evitar nuevas situaciones de saturación hospitalaria.

La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, volverá a determinar previsiblemente el sábado las restricciones perimetrales a aplicar en los municipios.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.