Guadarrama pasa de 66 a 45 casos activos en los últimos 14 días
Siguen descendiendo lentamente los contagios por Covid-19
Una semana más los datos reflejan una caída en los contagios por coronavirus en Guadarrama. La Incidencia Acumulada (IA) sigue descendiendo poco a poco y ya se sitúa, a 23 de febrero, en niveles de 280,69 casos por cien mil habitantes a 14 días frente a los 411,68 casos por cien mil habitantes registrados la semana anterior y desde los 66 casos activos a los 45 de esta semana.
En la región la Incidencia Acumulada a 14 días, baja un 32% y se reduce de 572 a 391 en una semana. La IA a 7 días se reduce un 28% y es de 161 casos por cien mil habitantes .
Por grupos de edad la Incidencia Acumulada sigue siendo más alta entre los jóvenes, entre 15 y 24 años es levemente superior a 500 casos por cien mil habitantes, para menores de 15 años es de 387 y en mayores de 65 años es de 282 casos por cien mil habitantes.
La IA a 14 días desciende en todos los municipios de más de 50.000 habitantes. La más alta la tienen Collado Villalba, Torrejón de Ardoz y San Sebastián de los Reyes. Por su parte, Las mínimas están en Móstoles y Pinto.
La IA a 14 días en Madrid capital baja un 31% y se sitúa en 380. La más alta está en Moncloa-Aravaca, Salamanca y Chamberí y la mínima se encuentra en Barajas.
Los ingresos hospitalarios en los últimos 7 días se reducen un 29% desde la semana anterior y un 61% desde el máximo de hace 3 semanas.
En la sierra, la incidencia por poblaciones es en El Escorial desciende de 513,55 a 340,30, en San Lorenzo de El Escorial de 702,27 desciende a 424,63, en Los Molinos pasan de 706,31 a 296,20, en Cercedilla de 612,01 a 327,36, en Navacerrada de 874,83 a 504,71, en Collado Mediano de 373,67 a 201,21, en Collado Villalba de 1.020,74 a 642,28, en Alpedrete de 596,91 a 466,55, en Becerril de la Sierra de 1.015,05 a 385,02, en El Boalo de 426,21 a 359,62, en Moralzarzal de 990,33 a 537,39, en Galapagar pasan de 631,26 a 480,11, en Hoyo de Manzanares de 794,40 a 735,12, y en Torrelodones de 569,21 a 417,42 casos por 100.000 habitantes.
Unos números que harán que los responsables de la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, determinen el próximo viernes las restricciones perimetrales a aplicar en los municipios, en función de la evolución de los casos y la transmisión de los mismos.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10