Aunque sigue siendo necesario extremar las medidas sanitarias de seguridad
Se mantiene una semana más la tendencia a la baja de los datos de IA por Covid-19 en Guadarrama
Una semana más Guadarrama mantiene datos de casos e Incidencia Acumulada (IA) a la baja, aunque el descenso sigue siendo leve. Los datos publicados a 9 de febrero de 2021, sitúan la tasa de incidencia a 14 días en el municipio, en 561,38 casos por cien mil habitantes, descendiendo desde los 623,75 registrados la semana pasada, y desde los 100 casos activos a los 90 casos activos de esta semana.
En la región la Incidencia Acumulada a 14 días, es decir, entre el 25 de enero y el 7 de febrero, desciende en una semana desde 999 a 817 casos por cada 100.000 habitantes, un 18%. La IA a 7 días se reduce un 26% y pasa de 462 a 342. Por grupos de edad la Incidencia Acumulada sigue siendo mas alta entre los jóvenes, entre 15 y 24 años es superior a 1.000 casos por cien mil habitantes, para menores de 15 años es de 690 y en mayores de 65 años es de 650 casos por cien mil habitantes.
La IA a 14 días desciende en todos los municipios de más de 50.000 habitantes, excepto en Torrejón de Ardoz, aunque Collado Villalba, con 1.446 casos por cada cien mil habitantes y Aranjuez con 1.258 tienen la más alta. Por su parte, Valdemoro tiene la más baja, menos de 500.
La IA a 14 días en Madrid capital baja desde 910 a 758 y se reduce en todos los distritos, Chamberí es el único por encima de 900 y Barajas, con algo más de 500, tiene la IA más baja.
La situación de pacientes COVID-19 en los hospitales madrileños es de 3.823 personas hospitalizadas, 232 menos que el lunes 08 de febrero y 689 ingresadas en UCI, 19 menos que el lunes 08 de febrero.
En la sierra, la incidencia por poblaciones es en El Escorial de 692,98 suben a 705,36, en San Lorenzo de El Escorial de 783,93 también suben hasta 827,48, en Los Molinos pasan de 1.253,13 a 1.116,43, en Cercedilla de 1.622,54 a 982,07, en Navacerrada de 1.917,90 bajan a 1.446,84, en Collado Mediano de 747,34 bajan a 503,02, en Collado Villalba de 1.747,83 descienden a 1.422,76, en Alpedrete de 830,19 pasan a 837,05, en Becerril de la Sierra de 1.872,59 bajan hasta 1.540,08, en El Boalo de 1.172,08 bajan a 799,15, en Moralzarzal de 974,97 suben a 1.120,84, en Galapagar pasan de 865,39 a 746,84, en Hoyo de Manzanares de 1.161,96 bajan a 948,54 y en Torrelodones de 615,59 a 548,13 casos por 100.000 habitantes.
Unos números que harán que los responsables de la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, determinen el próximo viernes las restricciones perimetrales a aplicar en los municipios, en función de la evolución de los casos y la transmisión de los mismos.
En cualquier caso, son cifras que, aunque muestran una tendencia a la baja, siguen siendo muy altas y no indican que el peligro de contagio haya desaparecido, muy al contrario la incidencia de la cepa británica, mucho más contagiosa, hace necesario extremar las precauciones para evitar los contagios. Además la presión asistencial sigue siendo muy preocupante.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10