La Incidencia Acumulada a 14 días -entre el 11 y el 24 de enero- se sitúa en la región en 970
Ligero descenso en la IA en Guadarrama que, no obstante, sigue en una tasa alta
Los datos de tasa de Incidencia Acumulada (IA) a 14 días en Guadarrama, descienden ligeramente, situándose por debajo de la media de la Comunidad de Madrid, pero siguen siendo altos. La (IA) es, a 26 de enero, de 823,35 frente a los 941.87 de la semana pasada, y descendiendo de los 151 casos a los 132 casos activos de esta semana.
Una tasa de contagios que sigue en ascenso generalizado en toda la sierra y la región. En la Comunidad de Madrid continúa el aumento de la transmisión iniciado hace ya 6 semanas, aunque cada vez más suave en términos porcentuales. La Incidencia Acumulada a 14 días -entre el 11 y el 24 de enero- se sitúa en 970. A 7 días está en 527 casos por cada 100.000 habitantes.
Este aumento supone una subida del 20% respecto a la IA a 14 días de la semana pasada y de un 22% a 7 días.
Los ingresos hospitalarios de los últimos 7 días se sitúan en torno a 3.700.
La IA más alta sigue estando entre los 15 y 24 años, sube hasta superar los 1.200 casos por cada 100.000 habitantes.
Para los municipios de más de 50.000 habitantes, la IA más alta está en Aranjuez con más de 1.700, Collado Villalba con más de 1.500 y Alcobendas con más de 1.200.
Madrid capital tiene una Incidencia Acumulada a 14 días de 870. La IA más alta está en Chamberí y Chamartín (por debajo de 1.000). La IA más baja está en Vicálvaro y Usera.
La IA más baja de la región la tienen Valdemoro y Leganés.
En la sierra, la incidencia más baja está en El Escorial que, no obstante, pasa de 513,55 a 593,99, le siguen Hoyo de Manzanares que pasa de 533,55 a 735,12, Guadarrama baja de 941 a 823,35, Galapagar pasa de 776,48 a 847,61, Torrelodones desciende de 1.054,10 a 872,79, Alpedrete desciende ligeramente también de 994,85 a 919,38, San Lorenzo de El Escorial sube desde 778,49 a 920,03, Moralzarzal asciende desde los 767,70 a 1.013,36, Collado Mediano también sube de 804,83 a 1.077,90, El Boalo experimenta una significativa subida de 639,32 a 1.078,85, Los Molinos pasa de 1.184,78 a 1.207,56, Collado Villalba también sube de 1.235,89 a 1.652,04, Cercedilla aumenta desde los 1.352,12 a 1.821,80, Navacerrada que supera la barrera de los dos mil, sube desde una tasa de 1.379,54 a 2.119,78 y Becerril de la Sierra que asciende, tras semanas de confinamiento, desde los 1.120,06 a 2.117,61.
Unos números que harán que los responsables de la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, determinen el próximo viernes las restricciones perimetrales a aplicar en los municipios, en función de la evolución de los casos y la transmisión de los mismos.
En cualquier caso cifras que siguen preocupando y que hacen más necesario que nunca mantener las medidas sanitarias como forma de apostar por la salud de los más vulnerables.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166