Martes, 23 de Septiembre de 2025

Redacción
Viernes, 15 de Enero de 2021
Se han distribuido más de 279 toneladas de sal durante el operativo de Inclemencias Invernales

Guadarrama recupera la normalidad tras la borrasca Filomena

[Img #8587]Más de 279 toneladas de sal son las que se han distribuido ya, a través del operativo de inclemencias invernales que comenzó en Guadarrama el pasado viernes, 8 de enero, y que aún se mantiene para atender las últimas necesidades, antes de que la localidad recupere completamente la normalidad.

Se cumple hoy una semana de intenso trabajo y Guadarrama ha vuelto casi por completo a la normalidad tras el paso de la borrasca Filomena. Los operarios del área de obras y servicios continúan hoy con los últimos trabajos en el entorno de las urbanizaciones y los centros educativos, para completar el tratamiento y la limpieza en las zonas que están situadas en sombra y en las que, por las bajas temperaturas registradas durante la noche, es más difícil el deshielo.    

[Img #8588]Un operativo, activo aún, que comenzó el pasado viernes 8 de enero, con la reunión de coordinación, y a través del que se pusieron en alerta medio centenar de personas, tres máquinas quitanieves municipales y dos retroexcavadoras municipales, a los que posteriormente se unieron tres retroexcavadoras, y en el que participaron los integrantes del Servicio de  Obras y Servicios, Limpieza Viaria, la empresa responsable de Parques y jardines, voluntarios de Protección Civil, agentes de Guardia Civil y Policía Local, los integrantes de las Brigadas de Bomberos Forestales del retén de Guadarrama, así como numerosos ciudadanos y empresas que, durante la borrasca, prestaron su ayuda.

Un trabajo que, como ha agradecido el Alcalde, Diosdado Soto, “ha sido impecable, a pesar de la dureza del mismo, gracias  a que en él, todos los que han participado, lo han hecho con una total entrega. Tengo que agradecer la colaboración de todo el personal pero, sobre todo, tengo que agradecer a todos los ciudadanos de la localidad la paciencia para entender que no se podía llegar a todos los lugares a la vez y que hemos trabajado sin descanso para liberar los accesos, las vías principales y luego las vías secundarias, tanto en el casco como en las zonas de extrarradio. El Ayuntamiento ha trabajado desde el primer momento de la alerta para recuperar la normalidad en los 56 kilómetros cuadrados que tiene el municipio. Hoy podemos afirmar que, salvo en el entorno del embalse de La Jarosa, que permanece cerrado a los vehículos, y algunas zonas de sombra en las que se trabaja cada día para retirar el hielo, la actividad en Guadarrama está ya al 95 % y somos una localidad que ha conseguido superar casi completamente las consecuencias de esta borrasca. En este sentido, cabe destacar, que ninguno de nuestros centros educativos, ni las instalaciones deportivas, sanitarias o municipales han sufrido daños y se puede acceder a ellas con normalidad”.

El próximo lunes 18 de enero estaba previsto que comenzaran las clases y todo estaba preparado en Guadarrama para un reinicio que, finalmente, será el miércoles 20 de enero, puesto que muchos centros de la región no estaban aún preparados. Guadarrama había garantizado el acceso con seguridad, tras limpiarse la nieve y haberse practicado y seguir practicando el tratamiento invernal para evitar el hielo y el peligro que suponían estos elementos. 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.