Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Redacción
Miércoles, 13 de Enero de 2021
La IA supera los 400 en todas las poblaciones a excepción de San Lorenzo y Moralzarzal

Crece hasta los 611,28 la Tasa de Incidencia de coronavirus en Guadarrama

[Img #8582]Los datos de tasa de incidencia acumulada, pertenecientes al periodo del 28 de diciembre al 10 de enero, publicados ayer martes 12 de enero, por la Comunidad de Madrid, muestran un significativo aumento en Guadarrama, tanto en la incidencia que pasa de 349,30 a 611,28, como en el número de casos que pasa de 56 a 98.

Un aumento que ha sido generalizado en toda la comarca y en general en la Comunidad de Madrid, en donde la tasa de incidencia media por cada 100.000 habiantes ha subido hasta los 618. Este aumento supone una subida del 58% respeto a la IA a 14 días de la semana pasada y de un 68% a 7 días.  La IA más baja corresponde a los menores de 15 años (369), seguida por la de los mayores de 65 años (482). La más alta sigue estando entre los 15 y 24 años (899). 

Los ingresos hospitalarios de los últimos 7 días se sitúan en torno a 1.900. 

Las incidencias más altas están en Aranjuez, Alcobendas, San Sebastián de los Reyes y Collado Villalba.  La IA más baja la tienen Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz y Colmenar Viejo. En el caso de la capital a IA a 14 días sube un 51%, hasta 559. Las zonas de Barajas, Moncloa-Aravaca y Hortaleza tienen las más altas. Vicálvaro, Usera y Arganzuela, las más bajas.

En la sierra, lo únicos municipios que mantienen la IA por debajo de 400 son San Lorenzo de El Escorial y Moralzarzal. Los datos son en Moralzarzal 368,49, San Lorenzo 397,41, El escorial 408,37, El Boalo 519,45, Collado Mediano tiene 560,51, Hoyo de Manzanares 652,12 Los Molinos, 660,74, Galapagar 672,75,  Cercedilla 683,18, Navacerrada 706,59, Apedrete 747,86, Villalba 780,48 y Torrelodones 893,87. 

Unos números que el próximo viernes 15 de enero servirán para que los responsables de la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, determinen las restricciones perimetrales a aplicar en los municipios, en función de la evolución de los casos y la transmisión de los mismos. Las medidas que se determinen serán de aplicación a partir del lunes 18 de enero. 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.