Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Redacción
Martes, 12 de Enero de 2021
La alerta por frío se mantendrá mientras las temperaturas mínimas previstas durante 3 días seguidos sean inferiores a dos grados bajo cero

Se mantiene el Aviso Amarillo por bajas temperaturas

[Img #8581]La Comunidad de Madrid mantiene activa la Alerta sanitaria por Frío que se inicia con la existencia de varios días consecutivos con temperaturas mínimas de al menos -2º. Una situación que se mantiene así desde el pasado lunes y que, según la previsión de la Aemet, Agencia Estatal de Meteorología, se mantendrá hasta el próximo domingo 17 de enero. 

Una previsión que establece que, durante esta noche, madrugada del martes 12 de enero al miércoles 13 de enero, la temperatura mínima será en Guadarrama de -3 º. Durante el día la máxima llegará hasta los 6 º con cielos despejados. 

La misma situación se repetirá el jueves 14 de enero, con -2 º de mínima y 7 º de máxima. Para ambos días la AEMET, mantiene activado el aviso amarillo de alerta por bajas temperaturas. De momento solos e ha activado la alerta para esos días pero la situación parece que no cambiará el viernes, sábado y domingo en los que las temperaturas mínimas se sitúan en -3 º de mínima y hasta 11 º de máxima.

Como los días anteriores, el peligro seguirá siendo las placas de hielo que puedan producirse durante la noche por el deshielo de la nieve durante el día.

Además, el frío extremo es un riesgo para la salud y los principales peligros directos son la hipotermia y la congelación. Las bajas temperaturas también disminuyen las defensas y favorecen muchas enfermedades respiratorias (resfriados, gripe, bronquitis, neumonía, etc.). Además, el frío agrava enfermedades crónicas, sobre todo cardíacas y respiratorias, ya que todo el organismo hace un gran esfuerzo para luchar contra las bajas temperaturas.

Los grupos más vulnerables son las personas mayores, las personas con dolencias crónicas (cardíacas, respiratorias, adicción al alcohol, etc.), los bebés, y las personas sin hogar o que viven en hogares con deficientes condiciones.


Recomendaciones para combatir el frío:

  • Prestar especial atención a la protección de la cabeza, el cuello, los pies y las manos, por ser las zonas más sensibles y de mayor pérdida de calor.
  • Procurar permanecer seco, ya que la ropa mojada enfría el cuerpo rápidamente.
  • Evitar el agotamiento físico: el frío supone ya de por sí una sobrecarga para el corazón. En caso de tener que realizar un trabajo físico bajo el frío, debe hacerse con precaución, suavemente, procurando no agotarse, especialmente si se sufre alguna dolencia de tipo cardiorrespiratorio o hipertensión.
  • La tiritona es una señal inequívoca de que perdemos calor. En este caso evite permanecer a la intemperie y recójase en un lugar cálido.
  • Respire por la nariz y no por la boca, ya que el aire se calienta al pasar por las fosas nasales y así disminuye el frío que llega a los pulmones.
  • Al salir a la calle, si se han producido heladas, las personas mayores deben extremar la precaución para evitar caídas que pueden producir fractura de cadera o de otros huesos. 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.