Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Redacción
Martes, 14 de Septiembre de 2010

El 1 de octubre comienza la campaña para el aprovechamiento de leñas en la Dehesa de Abajo

[Img #1480]La Concejalía de Medio Ambiente abrirá el próximo 1 de octubre el periodo para solicitar el aprovechamiento de la leña de fresno de la Dehesa Comunal de Abajo.
Una oportunidad a la que tienen derecho los vecinos con una antigüedad de empadronamiento de al menos cinco años, y que permite, cada cierto tiempo, el aprovechamiento de las leñas que se obtienen de la poda de mantenimiento y limpieza que se realiza a los fresnos de esta dehesa comunal.
El periodo de solicitud será de 20 días naturales, es decir el 1 al 20 de octubre, y la campaña de aprovechamiento podrá realizarse desde el 6 de noviembre al 19 de diciembre. Con esta iniciativa, los vecinos podrán disponer de la leña generada por los, como máximo, cien lotes autorizados. Cada solicitante será adjudicatario únicamente de un árbol por familia, hasta completar los lotes, y deberá recoger la leña que previamente haya sido generada por la poda del ejemplar, comprometiéndose a dejar la zona limpia de ramas y hojas, una vez terminada la recogida de la leña.
Antes de la adjudicación de los lotes, los vecinos deberán abonar en la tesorería municipal un total de 45 euros, 15 por la gestión de la poda y 30 que serán una fianza hasta el momento en el que se compruebe, por parte de un responsable municipal, la idoneidad en la recogida y limpieza, momento en el que se devolverá la fianza.
La Dehesa Comunal de Abajo es una zona que tiene unas 95 hectáreas de terreno y en la que pueden encontrarse centenares de árboles de diferentes especies como fresnos, encinas y robles. El cuidado y mantenimiento de toda el área se realiza a través de las iniciativas de la Concejalía de Medio Ambiente, como el aprovechamiento ganadero de pastos o las campañas de podas y recogidas de leña, que son necesariamente autorizadas por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid.
Esta campaña supone una oportunidad que no sólo beneficia a los vecinos por la disposición de leña para el invierno, sino que supone además una clara apuesta por el mantenimiento del entorno natural de la localidad y por la puesta en marcha de iniciativas que hacen posible un desarrollo sostenible con la implicación de todos. Una oportunidad que se complementará previsiblemente en noviembre, con la apertura de la campaña anual para la limpieza del Monte Pinar, a través también de la recogida de leña.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.