Martes, 18 de Noviembre de 2025

Redacción 1
Martes, 21 de Enero de 2020
El concurso de pinchos puso el broche final a la formación teórica y dio paso a las prácticas en empresas

Los alumnos del Curso de Cocina demuestran su talento en la recta final de su formación

[Img #7899]A la espera de que comience un nuevo curso de profesionales en Cocina, esta vez destinado a jóvenes, los alumnos del actual curso han demostrado su talento y su aprovechamiento a través del Concurso de Pinchos que, como parte de la formación, ha organizado su maestro, el chef, José María López Valdegrama.

Una oportunidad para medir su aprendizaje y su creatividad que ha contado con la participación de un experto jurado de profesionales de la gastronomía, encargados de valorar todas las propuestas.

[Img #7900]Crujiente de mar, Delicia de Mallorca, Oso y Madroño, El nido, Quiche Boletus, Gyoza Estragón, Paté Cabrilla, Cachopato, Tulipa navideña Vitel Toné, Pancebao, Cesta Caribe, B.M.E. Brocheta Menú Español, Las vainas de mi pueblo, Hojaldre de Bacalao y Marea, han sido las sugerentes propuestas que han presentado los quince alumnos que han participado en esta prueba de nivel, en la que han destacado las creaciones realizadas por Javier Feijoó Herranz, con Cachopato, que ha obtenido el primer premio, Isabel Martín López con Tulipa navideña Vitel Toné, en segundo lugar y Virna Rosero Ortíz, con Las vainas de mi pueblo. Aunque todos los alumnos superaron la prueba sobradamente.

[Img #7898]El jurado valoró como aspectos principales el tamaño del pincho, la presentación y decoración del mismo, el sabor, la dificultad en la elaboración, la dificultad en la degustación y por supuesto la originalidad, de forma que todos los aspectos determinantes, no solo a la hora de elaborar una propuesta, sino a la hora de consumirla y ofrecerla en los establecimientos, estuvieran estudiados de forma correcta.

Claves necesarias para que los alumnos no solo puedan practicar la creatividad gastronómica sino también la idoneidad de la misma.

[Img #7901]El Concurso de pinchos ha puesto el broche final a la formación teórico-práctica en las aulas del Centro de Formación El Soto y, a partir de ahora, los alumnos han comenzado el periodo de prácticas en diferentes establecimientos de restauración, en los que seguirán aprendiendo ya sobre la ejecución real del trabajo en cocina.

El curso de cocina de Guadarrama ha sido impartido a través de 810 horas, en las que los quince alumnos y alumnas han aprendido conocimientos básicos en materia de seguridad e higiene y protección ambiental en hostelería, ofertas gastronómicas sencillas, preelaboración y conservación de alimentos, técnicas y productos culinarios.

Una opción formativa que ha sido financiada con cargo al presupuesto de la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid, el Fondo Social Europeo, la Iniciativa de Empleo Juvenil y el Ayuntamiento de Guadarrama.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.208

  • Henar

    Henar | Martes, 21 de Enero de 2020 a las 19:45:42 horas

    Enhorabuena chic@s....grande Jose ❤

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.