Los miércoles a las 18:00 horas en el aula docente de la tercera planta
En 2020 continuan los talleres en la Escuela de Cuidadores del Hospital Guadarrama
Enero ha comenzado con una nueva propuesta de talleres de la Escuela de Cuidadores del Hospital Guadarrama. Cuidando al cuidador, Hábitos saludables, Paciente anticoagulado y Dolor, como aliviarlo, serán las propuestas que se irán sucediendo los miércoles de enero, a las 18:00 horas, en el aula docente de la tercera planta del Hospital Guadarrama.
Como siempre los talleres se impartirán con carácter gratuito y han comenzado hoy mismo, 8 de enero, con la propuesta Cuidando al cuidador, de la mano de Aránzazu de Couto, TMCAE, que ha explicado que el cuidado de un familiar mayor, generalmente, es una experiencia duradera que exige la reorganización de la vida a todos los niveles: familiar, laboral y social. Por eso, si se está atendiendo a un familiar de edad avanzada, la vida se verá afectada de diversas formas desde que se asume esa responsabilidad. Como cuidador se está expuesto a emociones y sentimientos. Algunas emociones son positivas, como la satisfacción por contribuir al bienestar de un ser querido, pero también se pueden sentir emociones menos positivas como la impotencia, el sentimiento de culpa, la soledad o la tristeza.
La segunda propuesta del mes será el taller Hábitos saludables, impartido por la enfermera Noelia Tello, que explicará que el consumo de una alimentación adecuada en calidad y cantidad, contribuye al mantenimiento de una buena salud. Los nutrientes contenidos en los alimentos cumplen funciones importantes en la salud y nutrición. Esto, unido al ejercicio físico, forma el pilar fundamental para una vida saludable. Una opción para el miércoles 15 de enero.
El Paciente anticoagulado y concretamente su tratamiento anticoagulante oral (T.A.O.) a largo plazo, tan característico de los pacientes portadores de prótesis valvulares cardíacas, lesiones mitrales, fibrilación auricular, y a corto plazo en otros tipos de situaciones tromboembólicas, es un tratamiento que ofrece claros beneficios pero también tiene riesgos de complicaciones hemorrágicas, potencialmente graves. Esta sesión impartida en el Hospital Guadarrama ayudará a los participantes a llevar un buen control de su anticoagulación y en ella se informará sobre algunas características de este tratamiento, puesto que estar bien informado protege de posibles complicaciones. El taller será impartido por la enfermera María herrera, el miércoles 22 de enero.
Y el 29 de enero, la propuesta será El dolor, como aliviarlo, un taller que llega de la mano de las enfermeras Mª Ángeles Belenguer y Alejandra García, que explicarán que el dolor es una sensación o experiencia desagradable sensorial y emocional asociada a una lesión, producida por una causa exterior o interior. El dolor es un sentimiento subjetivo. Cada vez son más frecuentes las incapacidades producidas por distintos tipos de dolor. Intentar aliviar el dolor conociendo los distintos tratamientos que existen para ello, es el objetivo de la sesión de la Escuela de Cuidadores destinada al Dolor.
Todos los talleres están destinados a pacientes, cuidadores y personas interesadas tanto de Guadarrama como de las localidades de alrededor, y las plazas solo están limitadas por el aforo de la sala. Los interesados pueden acudir directamente al Hospital Guadarrama, situado en el Paseo Molino del Rey, 2 y aprovechar esta oportunidad de formación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172