Alrededor de 150 voluntarios participaron en este ejercicio
Coordinación y buenos resultados en el simulacro de la rotura de la presa de La Jarosa
Ayer martes, 12 de noviembre, se celebró en Guadarrama el simulacro de rotura de la presa de La Jarosa. Un ejercicio en el que la coordinación ha hecho posible buenos resultados y que ha puesto sobre el terreno la idoneidad de las medidas adoptadas sobre el papel para situaciones de esta magnitud, incluso como en esta ocasión de forma simulada.
Una labor coordinada de los servicios de emergencia que, como ha destacado el Alcalde de la localidad Diosdado Soto "ha sido una excelente labor de todos. Quiero dar las gracias a todos los voluntarios que han participado por su entrega y trabajo, a todos los efectivos de los medios de emergencia, a los responsables del plan en el Canal de Isabel II y, cómo no, al Director de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, Carlos Novillo Piris y al Director General de Seguridad, Protección Civil y Formación, Luis Miguel Torres Hernández. A todos ellos quiero darles las gracias por haber elegido Guadarrama para llevar a cabo este simulacro y por darnos la oportunidad de poder entrenar y comprobar sobre el terreno los efectos y las medidas a tomar en caso de una hipotética emergencia como la de esta mañana".
El simulacro planteó un escenario que parece poco probable, pero para el que, tanto la ciudadanía, como los equipos de emergencia, efectivos de Bomberos, Agentes Forestales, Guardia Civil, Policía Local, Protección Civil, Suma 112 y los responsables de las instalaciones pertenecientes al Canal de Isabel II, de la Comunidad Madrid y de los ayuntamientos afectados, en esta caso, Guadarrama, es conveniente que estén preparados.
El objetivo ha sido desde las primeras iniciativas para la activación del plan conocer cómo actuar. Guadarrama, Collado Villalba e incluso hasta Majadahonda llegaría la inundación si cediera la infraestructura de La Jarosa. En total han sido alrededor de 150 personas han participado en el simulacro, que ha contado además con la el apoyo y la cobertura del sistema TETRA que facilita las labores de coordinación entre los diferentes intervinientes en la emergencia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172