Jueves, 30 de Octubre de 2025

Redacción
Jueves, 03 de Octubre de 2019
A las 17:00 horas en el Área Medioambiental de "El Gurugú"

El programa “Guadarrama Composta” finaliza su primera fase con un taller y la apertura de las composteras

[Img #7671]Hoy jueves 3 de octubre, con la celebración del tercer taller práctico de compostaje se cerrará la primera fase de la experiencia piloto de recogida y tratamiento selectivo de la materia orgánica en Guadarrama.

Una primera fase del programa “Guadarrama Composta” en la que han participado un total de 3065 comensales de comedores escolares de seis centros ubicados en el municipio, que en la experiencia piloto entre el 23 de mayo y el 20 de junio aportaron un total de 6,2 t de bio-residuos.

Una fase que ha obtenido una muy positiva valoración, atendiendo a la calidad del proceso de separación (menos del 0’1% de impropios: restos no orgánicos). Un parámetro excepcional, teniendo en cuenta que en otros sistemas de separación se barajan cifras entre el 10-18%, que garantiza además un compost de elevada calidad.

El proceso de tratamiento ha sido realizado por el Centro Especial de Empleo de APASCOVI, con la monitorización técnica de la Asociación de Economías BioRegionales especialistas en estos procesos de compostaje y agrocompostaje.

El tratamiento de la materia orgánica se ha realizado de manera exhaustiva con mediciones permanentes de temperatura, humedad, impactos… realizándose las consiguientes operaciones de control de aireación, volteos, aporte de estructurante y riego. Cada una de las 20 cajas o composteras del nodo de “EL Gurugú” ha tenido un seguimiento específico que ha dado lugar a un buen número de datos que permitirán modelizar otros procesos.

Hoy jueves 3 de octubre, a las 17:00 horas, el taller final se llevará a cabo en el área ambiental del Gurugú, en el que se presentará un resumen de contenidos impartidos en el programa de formación de maestros compostadores, se realizará la apertura de composteras del compostaje comunitario y se realizará la “cosecha” del compost repartiendo gratuitamente a los asistentes. Además, se hará reconocimiento con un diploma al “colegio más orgánico”, aquel que haya generado un menor número de impropios durante esta primera fase.

Como en las anteriores ocasiones, la participación es abierta, y resulta de especial importancia la asistencia porque parte del éxito del compostaje depende de la implicación de la ciudadanía en una correcta separación en origen.

Para los próximos meses se estudia poner en marcha una segunda fase del programa Guadarrama Composta en el objetivo de alcanzar un cambio de modelo para el necesario cumplimiento de la normativa comunitaria de reducción de la generación de residuos, que al acabar la legislatura deberá estar plenamente implantada.

Los interesados en asistir al taller pueden hacerlo simplemente acercándose mañana jueves 3 de octubre a las 17:00 horas al Área Medioambiental de “El Gurugú”, situada en la avenida de Las Acacias, 1 en Guadarrama.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.62

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.