El jueves podrá observarse la lluvia de Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo
La madrugada del jueves 12 de agosto será el momento idóneo para la mejor observación de la lluvia de Perseidas, que suele producirse en los meses de julio y agosto. Una noche para disfrutar de forma clara e intensa de este fenómeno conocido como lluvia de estrellas o Lágrimas de San Lorenzo.
Vivir en Guadarrama supone la posibilidad de poder acercarse a lugares con baja contaminación lumínica y disfrutar de uno de los espectáculos naturales más bellos. Una posibilidad para la que únicamente será necesario elegir un lugar adecuado, esperar unos minutos para que los ojos se acostumbren a la oscuridad y mirar al cielo. Se necesitan unos 15 o 20 minutos para acostumbrar la vista. Una vez en este punto, lo mejor es tumbarse sobre el suelo y en pocos segundos comenzará a apreciarse este fenómeno.
La denominación científica es lluvia de Perseidas y es uno de los fenómenos astronómicos más conocidos a nivel mundial, tanto por su belleza como porque representan un auténtico espectáculo de luces. Se llaman Perseidas, puesto que su punto radiante, punto celeste del que parecen provenir los meteoros, se encuentra situado en la constelación de Perseo. La lluvia tiene lugar porque una vez al año la Tierra, en su órbita alrededor del Sol, se encuentra con la estela de partículas de cometas, éstas al entrar en contacto con la atmósfera de la Tierra se desintegran y dan lugar a lo que conocemos como estrellas fugaces.
Aunque científicamente no parece que estas estrellas fugaces puedan cumplir deseos, hay quien además de disfrutar de este bellísimo fenómeno, seguramente no dejara de pedirlos porque... nunca se sabe.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172