Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Redacción
Sábado, 24 de Julio de 2010

La Concejalía de Medio Ambiente colabora en la campaña de ayuda a aves heridas

[Img #1354]Con la llegada del verano se llevan a cabo más paseos por el campo y con ellos se multiplica la posibilidad de encontrar aves heridas o pollos que se han caído de los nidos. Por este motivo, la asociación Brinzal, dedicada al estudio y conservación de las rapaces nocturnas, y Grefa, Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat, con los que colabora la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Guadarrama, han elaborado una serie de consejos a tener en cuenta a la hora de atender y auxiliar a las aves encontradas.
El primero de ellos es cerciorarse de que realmente necesita ayuda. Porque muchas veces se recogen pollos de rapaces nocturnas al creer que están abandonados y realmente no es así, suele pasar que estas aves salen pronto de sus nidos, antes incluso de poder volar, y realmente no necesitan ayuda.
Si la necesitara, hay que cogerla echándole por encima una prenda de vestir. Así se impedirá su visión y quien la recoge podrá protegerse de sus garras. Tras esto hay que meterla en una caja de cartón en la que previamente se han tenido que hacer algunos agujeros y dejarla en un lugar tranquilo sin que pueda ver u oír a nadie. La sola presencia de las personas resulta aterradora para los animales salvajes. Jamás debe meterse en una jaula, estos animales se sienten muy indefensos y se destrozan el plumaje.
Es importante también, no forzarle a comer ni a beber. En muchas ocasiones no deben comer hasta pasados unos días, y si lo hicieran morirían. En cuanto al agua, por mucho calor que haga, no se debe forzar a beber bajo ningún concepto, con ello sólo se conseguirá introducir agua en sus pulmones.
No hay que intentar curar a las aves heridas. Primero ha de ser examinada por un veterinario especializado en estas aves. Además, muchos fármacos para personas están contraindicados en aves. Lo ideal en estos casos es recordar que hay profesionales dedicados a salvar y auxiliar a las aves y lo más importante es ponerse en contacto con ellos cuanto antes.
En este sentido es necesario recordar que existen teléfonos para la atención. Para las aves nocturnas puede llamarse a los de Brinzal 91 479 45 65, horario de oficina, y 670 93 32 40 para las urgencias fuera de los horarios de oficina, y el 902101245 de Grefa para la recogida y auxilio de cualquier ave. Además se puede llamar a la Policía Local en el 092 y a los teléfonos de la Concejalía de Medio Ambiente, 918540051 ext. 8108-8111.

Siguiendo estos buenos consejos se puede salvar la vida de muchas aves y contribuir al sostenimiento de nuestro entorno natural. Para los vecinos que deseen obtener más información de las iniciativas de suelta y seguimiento de animales heridos, e incluso de las campañas de apadrinamiento, Brinzal y Grefa cuentan con direcciones web en las que se ofrece toda la información, http://brinzal.org/ y www.grefa.es .

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.