Martes, 14 de Octubre de 2025

Redacción
Miércoles, 14 de Julio de 2010

Guadarrama finaliza la reforma del Centro de Formación "El Soto" como apuesta por el empleo

[Img #1329]La Alcaldesa de Guadarrama, Carmen María Pérez del Molino, ha visitado las obras de reforma del Centro de Formación “El Soto”, que han permitido la ampliación y adecuación de estas instalaciones municipales con el objetivo de conseguir la acreditación necesaria, de acuerdo con las exigencias de la nueva Normativa de Especialidades Formativas, que permita seguir impartiendo los cursos pertenecientes al Plan FIP.
Durante la visita la Alcaldesa conoció los detalles de la reforma, llevada a cabo a propuesta de la Concejalía de Desarrollo Local, con un coste total de 37.813,54 euros. Los trabajos han supuesto una reestructuración de los espacios pasando de los dos espacios contiguos separados por un muro de ladrillo, y comunicados por una puerta de paso, que existían con anterioridad, a una sola dependencia más grande en la que se ha sustituido el suelo por un nuevo pavimento antideslizante, se ha alicatado toda la superficie de paredes para su limpieza e higiene, se han adecuado las instalaciones de gas, calefacción y fontanería para ajustarlas a la Normativa de la Delegación de Industria de la Comunidad de Madrid. Por último, se han sustituido las seis ventanas que antes eran de hierro por nuevos modelos de aluminio con mosquiteras enrollables.
Una apuesta por la formación y la inserción laboral que gracias a este esfuerzo municipal, ha hecho posible que, este año, puedan aumentar los cursos a impartir, ya que la Comunidad de Madrid, a través del Servicio Regional de Empleo perteneciente a la Consejería de Empleo, Mujer e Inmigración, estudia la posibilidad de otorgar a Guadarrama una subvención en formación dentro del Plan FIP, subvencionado también por el Fondo Social Europeo, de alrededor de trescientos mil euros.
Una cantidad que permitirá la formación de los vecinos de la localidad y de la Sierra en varias especialidades entre las que se cuentan la de Ayudante de Cocina, con un total de 280 horas, Pastelero, con un total de 310 horas, Cocinero, de 750 horas, y Electricidad de Edificios, de 410 horas.
Una inversión en futuro que para la Alcaldesa, Carmen María Pérez del Molino, tiene su mejor recompensa en saber que los alumnos que pasan por estos cursos del Plan FIP están teniendo unos resultados de inserción laboral de hasta el 80%, lo que prueba que tanto la calidad como la elección de las especialidades se ajustan al mercado laboral y representan una verdadera oportunidad de futuro, no sólo para los participantes, sino para toda la localidad ya que fortalecen el tejido social y empresarial del municipio. Una oportunidad muy importante, especialmente, para los más jóvenes que empiezan a convertirse en un colectivo en riesgo de exclusión.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.