Y las 16 nuevas habitaciones individuales de la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital de La Fuenfría
El Consejero de Sanidad visita las nuevas mejoras tecnológicas del Hospital Guadarrama
El Consejero de Sanidad, Enrique Ruiz, acompañado por la Directora Gerente del Hospital Guadarrama, Rosa María Salazar, y la Alcaldesa de la localidad, Carmen María Pérez del Molino, ha visitado hoy las nuevas mejoras tecnológicas que se aplican en las terapias para la rehabilitación y cuidados de los pacientes ingresados en el Hospital de Guadarrama.
Mejoras tecnológicas que permiten a los pacientes la recuperación en el hospital y, posteriormente, en su domicilio, puesto que una de las terapias para la recuperación neurológica y traumatológica no solo está asistida por el fisioterapeuta del centro, que ayuda a integrar las pautas de ejercicio, sino que además se complementa con 18 videos diferentes para que el paciente pueda seguir realizando todos los ejercicios en el domicilio.
Una mejora tecnológica que se complementa además con la realidad Virtual, gracias a la Asociación Voluntachies, que a través de gafas de realidad virtual ayudan a la mejor y más rápida recuperación de patologías neurológicas con terapias destinadas a la estimulación de las neuronas espejo, es decir, ayudan al paciente realizando ejercicios que había olvidado y que ahora puede hacer por imitación.
Tecnologías que ayudan a la sanidad para, como ha señalado el Consejero, “convertir en referencia al Hospital de Guadarrama en los de media estancia en la Comunidad de Madrid. Un hospital humanizado que lo que hace es que los pacientes se sientan como en casa para volver otra vez a su casa”.
Tras la visita a Guadarrama Enrique Ruiz se ha trasladado al Hospital de la Fuenfría para recorrer las 16 nuevas habitaciones individuales de la Unidad de Cuidados Paliativos y presentar la II edición del programa Compartir Navidad “Luna de Diciembre”.
Un programa en el que el chef Javier Muñoz colabora de forma solidaria con la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid para la elaboración de un menú de Nochebuena para los hospitales de media y larga estancia del SERMAS. El menú, analizado por un dietista del Hospital Virgen de La Torre, está compuesto por pisto manchego con huevo poché y crujiente de ibérico y romero, lechón en su propio jugo, calabaza y paté de pasas, y de postre, bizcocho con crema de mora y limón, todo ello apto para celiacos y diabéticos.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173