Jueves, 30 de Octubre de 2025

Redacción
Viernes, 27 de Octubre de 2017
Emilio Tenorio, Fernando Marcos Ibáñez, Juan Carlos Arévalo, Lara Padilla y Mosquera de la Vega proponen una exploración del movimiento y la belleza de la danz

La magia de la danza de “Gatadans” vuelve a Guadarrama a través de la visión de los fotógrafos de “Miradas”

[Img #6030]La danza de Gatadans vuelve a ser protagonista en Guadarrama gracias a la muestra “Miradas”. Una propuesta con la que los fotógrafos Emilio Tenorio, Fernando Marcos Ibáñez, Juan Carlos Arévalo Lara Padilla y Mosquera de La Vega proponen una exploración del movimiento y la belleza de la danza.

La exposición está organizada por la "Asociación Primario" y se exhibirá en la Casa de Cultura Alonso X el Sabio hasta el próximo 10 de noviembre. Finalizando en Guadarrama la exitosa gira que comenzó el pasado mes de abril por toda la Comunidad de Madrid. La exposición, que ha tenido una gran afluencia de público, ha pasado por la sala de exposiciones de C.C “La Vaguada” en el distrito de Fuencarral-El Pardo, la sala de exposiciones de la “Junta Municipal de Distrito de Retiro”, la Biblioteca “Luis Rosales” del barrio de Carabanchel y se ha incluído dentro de la programación del “Día Internacional de la Danza 2017” organizada por "CiudadDistrito" y forma parte del décimo aniversario del festival "Gatadans", que ha contado con el apoyo de "Hawork Studio" y "Se Alquila".

Como destaca Javier Mosquera de la Vega, comisario de la muestra, la idea de esta exposición colectiva, es “una exploración del movimiento y la belleza de la danza. La poética del cuerpo en movimiento integrada en diversos entornos que se hacen visibles en cada imagen, "Una fotografía es una fotografía y la danza es la danza: quietud contra movimiento. A primera vista podrían ser términos opuestos, pero esta exposición demuestra todo lo contrario". Es el movimiento en el espacio que se realiza como expresión de sentimientos individuales o de símbolos de la cultura y la sociedad. En este sentido, la fotografía es también una forma de expresión y comunicación al igual que la danza, ya que se usa el lenguaje no verbal para poder expresar sentimientos y emociones pero este caso para ser congeladas en imágenes.

La muestra podrá visitarse hasta el día 10 de noviembre en la sala de exposiciones de la Casa de Cultura Alfonso X el Sabio, en horario de mañana de 9:00  a 14:00 horas y de tarde de 15:00 a 21:00 horas, de lunes a viernes, y sábado por la mañana.    

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.62

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.