Los participantes podrán charlar con los doctores Pedro Lavado y Juan Antonio Delgado de La Rosa, que presentarán sus últimas publicaciones
El Aula de Humanidades cierra los actos del Día del Libro con un encuentro con autores
El Aula de Humanidades continuará con la celebración del Día del Libro en Guadarrama, con una jornada académica en la que dos profesores colaboradores del Aula, los doctores Pedro Lavado Paradinas y Juan Antonio delgado de La Rosa, presentarán sus últimas publicaciones.
El profesor Pedro Lavado es doctor en Historia del Arte por la Universidad Complutense. En la actualidad es profesor de Historia del Arte en el Centro Asociado de Madrid de la UNED donde ejerce su docencia. Es autor de un sinnúmero de trabajos de investigación, bien sean artículos publicados en revistas especializadas, bien en obras colectivas. Y en esta ocasión en Guadarrama, presentará su libro Guía de arte mudéjar en la provincia de Palencia, editado por la Diputación de Palencia a finales del pasado año y presentado en la última edición de FITUR celebrada en el pasado mes de enero, con la asistencia del ministro de Educación, Cultura y Deportes, Íñigo Méndez de Vigo y la presidenta de la Diputación Provincial de Palencia, María de los Ángeles Armisén Predejón.
La obra es una guía que ayudará al viajero que quiera comprender que Palencia es un territorio donde el románico y el mudéjar no se pueden concebir de forma separada, como asegura el profesor Lavado, algo que se tiende a obviar, asociando a Palencia solo con el Románico.
El profesor Lavado inicia su trabajo con la pregunta ¿Arte mudéjar en Palencia? El gran desconocido. “Lo es tanto, dice, que incluso el más avezado de los visitantes, aunque sea conocedor de la historia del arte, casi nunca mencionará al mudéjar de Palencia”. La guía tiene tres rutas para ayudar a programar mejor la visita a Palencia.
La otra propuesta, El profetismo del padre Llanos (1906-1992). Entre la perplejidad y la frontera, es un libro realizado por Juan Antonio Delgado de La Rosa, doctor en Filosofía y Letras, doctor en Historia Contemporánea, ambos doctorados conseguidos en la Universidad Autónoma de Madrid. Actualmente, está concluyendo la tesis para optar al grado de doctor en Teología.
Como ha destacado Jesús Carrasco, coordinador del Aula de Humanidades, “el profesor Delgado es un hombre cuya inquietud por la justicia social le ha llevado a investigar sobre personas que antes recorrieron la misma senda. Buen conocedor del mensaje del Evangelio, trata de evocar en sus trabajos la orientación social de la palabra divina, lo que hace siempre a través de los personajes biografiados, sea el jesuita José Mª Díez Alegría, objeto de su tesis en Filosofía, sean los diferentes obispos cuyas cátedras vinieron a coincidir en la región de Castilla León durante la Transición, y que fueron el colectivo de su interés para lograr su tesis en Historia Contemporánea”.
El libro centra su investigación en el jesuita padre José María de Llanos, fijándose en la trayectoria vital del personaje, que le llevó a recorrer un camino que concluyó al lado de los necesitados siguiendo el mensaje evangélico, en una suerte de emulación del papel de los profetas, señalando el doctor Delgado que todos aquellos que en el presente siglo pretendan serlo, tendrán que tener en cuenta «pesebre, cruz y Eucaristía».
El acto tendrá lugar hoy miércoles 26 de abril, a las 17:00 horas y se desarrollará en la casa de la Cultura, Alfonso X, situada en la c/ Las Herrenes, 25 de Guadarrama.
El acto está abierto a todas las personas interesadas en acudir aunque no sean alumnos del Aula.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122