Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Redacción
Jueves, 03 de Junio de 2010

Comienza la temporada de riesgo de Incencios Forestales

[Img #1212]Con la llegada de las altas temperaturas llega también el riesgo de incendios forestales. Nuestra localidad cuenta con un entorno natural privilegiado que no obstante, exige para su mantenimiento una buena actuación de prevención, no sólo por parte de las administraciones sino de todos los usuarios, vecinos y visitantes. Con este objetivo la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Guadarrama, siguiendo las recomendaciones de la Comunidad de Madrid, ha puesto en marcha su campaña de prevención de incendios forestales. Para ello ha elaborado una serie de consejos que recogen las actuaciones apropiadas para evitar los incendios y proteger el medio natural.
Como la prevención es cosa de todos, existen recomendaciones específicas para terrenos urbanos y urbanizaciones, y para montes o terrenos forestales. En terrenos urbanos y urbanizaciones deberemos tener en cuenta, por ejemplo, que durante todo el año los propietarios de terrenos, construcciones y edificios tienen el deber de mantenerlos en condiciones de seguridad, salubridad, ornato y decoro, realizando los trabajos y obras precisas para conservarlos o rehabilitarlos. En concreto, durante la época estival, deben mantenerlos limpios de vegetación seca para prevenir el riesgo. Además, en época de peligro medio y alto, se prohíbe en estos terrenos la utilización de fuego para la quema de cualquier tipo de residuo y, por supuesto, como el resto del año, los terrenos urbanos que disten menos de 500 metros de terreno forestal, precisarán autorización de la Dirección General de Protección Ciudadana, para la realización de fuegos artificiales, lanzamiento de cohetes o el uso de cualquier material pirotécnico.
En montes o terrenos forestales, la recomendación se convierte en prohibición. Está prohibido arrojar fósforos o restos de cigarrillos, tanto transitando a pie como desde vehículos, arrojar basuras, restos industriales o de cualquier clase, especialmente aquellos que contengan fuego o puedan inflamarse, también transitar con vehículos fuera de las vías de circulación, realizar quemas de residuos en vertederos, producir y utilizar fuego en cualquier tipo de operaciones o actividades, así como el almacenamiento, transporte y utilización de materias inflamables o explosivas, lanzamiento de cohetes, globos o artefactos, salvo autorización expresa. Así como utilizar fuego para cocinar o calentarse, salvo en los casos autorizados. Cabe destacar que las barbacoas en el monte están prohibidas y constituyen un riesgo muy alto.
Se trata de consejos y recomendaciones evidentes que dependen de la participación de todos para evitar desastres.
Las épocas de riegos se han establecido señalando como época de peligro alto desde el 15 de junio al 30 de septiembre, peligro medio del 16 de mayo al 14 de junio y del 1 al 31 de octubre y volverá a peligro bajo del 1 de noviembre al 15 de mayo.
Además de los consejos las administraciones han puesto en marcha un plan especial para la Extinción de Incendios, que en nuestra comunidad se gestiona a través del INFOMA. Este año se cuenta con una inversión de 3.071.853 euros para la dotación de medios personales, materiales y los recursos necesarios para el correcto desarrollo de la Campaña.
El INFOMA 2009 de la Comunidad de Madrid logró mejorar los buenos resultados en la lucha contra los incendios forestales que se habían registrado en el ejercicio anterior, a pesar de que el verano de 2009 fue el más adverso, meteorológicamente hablando, de la última década.
En total, resultaron afectadas por el fuego 324,78 hectáreas, el mejor resultado de la última década, frente a las 325,09 del 2008. En conclusión, se contabilizaron más incendios, 323 frente a los 122 de 2008, y menor superficie afectada, por lo que se logró rebajar el índice de superficie media afectada por incendio, que quedó fijada en 1,01 hectáreas, el mejor dato recogido en las estadísticas históricas de la Comunidad de Madrid.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.