La conferencia estará impartida por la investigadora Lydia González Cid
El Aula de Humanidades desvelará los aportes de la ingenieria a la medicina en una sesión abierta al público
El Aula de Humanidades de Guadarrama celebrará mañana martes, 31 de enero, una conferencia titulada “Érase una vez un médico y un ingeniero”, con la que los asistentes tendrán la oportunidad de conocer las aportaciones que la ingeniería ha hecho al mundo de la medicina y lo que ha supuesto para el avance médico.
Una interesante charla que, aunque incluida en las opciones de conocimiento para los alumnos del Aula, estará en esta ocasión abierta a la asistencia del público en general, tanto de Guadarrama como del resto de localidades de la Sierra.
La joven investigadora Lydia González Cid será la encargada de llevar a cabo esta conferencia que comenzará a las 16:45 horas en el auditorio de la Casa de Cultura Alfonso X el Sabio. La entrada estará abierta hasta el inicio de la charla o hasta completar el aforo.
El Aula de Humanidades de Guadarrama es un proyecto de educación que posibilita la formación universitaria de los vecinos de Guadarrama y de la Sierra. Cumple su noveno año con un curso destinado al análisis de la Historia de España durante el Siglo XIX, y completa así los ocho anteriores en los que los alumnos han ido trabajando desde lo general a lo particular, es decir, desde la historia, arte y pensamiento universal hasta el paso de los siglos y su influencia en la historia, arte y pensamiento en España.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122