Viernes, 31 de Octubre de 2025

Jesús Carrasco
Martes, 29 de Marzo de 2016
Hoy a las 17:00 horas en la Casa de Cultura Alfonso X el Sabio

El Aula de Humanidades celebra la conferencia abierta "Felipe II y el éxito de San Quintín"

[Img #5012]Esta tarde el Aula de Humanidades de Guadarrama celebrará la conferencia conferencia Felipe II y el éxito de San Quintín ofrecida por José Antonio Rebullido Porto. Un investigador que ha centrado sus trabajos en dar a conocer el relevante papel que jugó Felipe II en la batalla de San Quintín, el 10  de agosto de 1557. Una victoria que dejaba a la Monarquía Hispánica como hegemónica en el continente, disfrutando de esa posición de dominio hasta la paz de Westfalia de 1648.

El conferenciante ha editado recientemente el fruto de su investigación en una obra titulada  Felipe II y el éxito de San Quintín , Editorial Altera, 2015,  poniendo fin a los tópicos con los que hasta ahora se ha conocido a Felipe II, y da respuestas a las incógnitas más tradicionales gracias a la labor de documentación que ha llevado a cabo: el papel del rey a la hora de financiar a sus tropas, su reclutamiento y el desarrollo de su participación en la batalla de San Quintín.

La entrada a la conferencia es libre y a ella pueden acudir todos aquellos vecinos de la localidad y de la Sierra que lo deseen, aunque no sean alumnos del Aula, hasta completar el aforo de la sala. la charla tendrá lugar a las 17:00 horas en el auditorio de la Casa de la Cultura, Alfonso, X en la calle de Las Herrenes, 25.

José Antonio Rebullido Porto es madrileño nacido en septiembre de 1972, y entre su trayectoroa profesional ha sido muchas cosas: soldado profesional en la Guardia Real, Maestro de Educación Primaria o director comercial. Ha querido vivir muchas vidas en una, pero antetodo es historiador. Desde la juventud siempre buscó la solución de las incógnitas que nadie podía responderle, convirtiéndose en un apasionado e infatigable investigador.

José Antonio Rebullida es uno de los primeros Graduados en Geografía e Historia EESS por la UNED con mención en Historia, es Máster en Métodos y Técnicas de Investigación Histórica en el área de la Edad Moderna y actualmente doctorando en Historia, Historia del Arte y Territorio. Su actividad investigadora se centra en la Historia Europa del siglo XVI, y por supuesto en Felipe II.
 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.62

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.