Martes, 11 de Noviembre de 2025

Redacción 2
Lunes, 28 de Marzo de 2016
La instalación de colmenas facilitará la polinización y con ello mejorará el equilibrio

Guadarrama incorpora las abejas en su plan de defensa y protección medioambiental de su entorno natural

[Img #5010]Las abejas han sido siempre uno de los elementos más importantes y determinantes en el equilibrio y la sostenibilidad del medio ambiente, por este motivo, la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Guadarrama, ha decidido incorporarlas a las iniciativas que forman parte del plan para la defensa y protección medioambiental del entorno natural de Guadarrama.

Un plan en el que se incluyen diversas medidas de protección medioambiental, entre las que ya, el pasado verano, se comenzó a apostar por las abejas con la aprobación de la Ordenanza Apícola, y que se materializa ahora con la apertura de la licitación para la instalación de las colmenas en el Monte Pinar nº 39.

La apertura del plazo de solicitud permitirá a los interesados optar a los tres lotes que se han establecido, bien de forma conjunta, o a cualquiera de ellos por separado. Los lotes están organizados en uno de 10 colmenas y dos de 20 colmenas. Para poder solicitarlos es necesario cumplir las condiciones establecidas en el Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares publicado por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid.

Cada colmena tendrá un precio de salida de 2,00 euros por año y el contrato se firmará por el aprovechamiento durante 2016 y 2017.

Las proposiciones podrán presentarse hasta las 14:00 horas del lunes 4 de abril de 2016, en el Registro del Ayuntamiento en horario de 9:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes, y de 9:00 a 13:00 horas los sábados, o por correo, cumpliendo las exigencias legales para esta forma de presentación.

La instalación de las colmenas se ha regulado de acuerdo con la normativa reguladora de las explotaciones apícolas en Guadarrama en la que se han establecido las condiciones necesarias para mejorar, potenciar y desarrollar las actividades apícolas con plenas garantías sanitarias y de manera armónica, tal y como se establece en el Decreto 35/1985, de 8 de mayo de 1985, de la Comunidad de Madrid y de manera que se garanticen la convivencia pacífica para compatibilizar los intereses de los titulares de las colmenas con los de los vecinos que pudieran verse afectados por dichas actividades, tanto si éstas son estantes o trashumantes, como si se ubican en terrenos particulares o en Monte de Utilidad Pública.

Una normativa que, en Guadarrama, entró en vigor el pasado sábado 18 de julio de 2015, tras su publicación en el BOCM, Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid y que responde al interés del Ejecutivo de Guadarrama por implementar iniciativas que ayuden a mejorar y conservar el patrimonio natural con el que cuenta Guadarrama, al tiempo que ofrezcan alternativas de aprovechamiento del medio para los vecinos de la localidad.

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.60

  • Luis

    Luis | Jueves, 31 de Marzo de 2016 a las 01:05:12 horas

    Hola, que medidas van a tomar para intentar terminar con la avispa japonesa que tanto daño hace a las abejas.

    Accede para responder

  • Alberto

    Alberto | Domingo, 10 de Abril de 2016 a las 23:00:51 horas

    No está mal, pero que se pongan lejísimos del pueblo, que pican y algunos somos muy alergicos

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.