Un solemne acto presidido por el Vicerrector de Extensión Universitaria y Relaciones Institucionales de la Universidad, José Raúl Fernández del Castillo Díez, y la Concejala de Educación, Cultura y Régimen Interior, Sara Villa Ruiz
Los alumnos del Aula de Humanidades reciben sus diplomas en la Universidad de Alcalá
Una solemne ceremonia en el Salón de Grados del Paraninfo de la Universidad de Alcalá, sirvió para que los alumnos del Aula de Humanidades de Guadarrama recibieran sus merecidos diplomas tras cerrar el curso académido 2014-2015. Un emotivo acto que estuvo presidido por el Vicerrector de Extensión Universitaria y Relaciones Institucionales de la Universidad, José Raúl Fernández del Castillo Díez y la Concejala de Educación, Cultura y Régimen Interior del Ayuntamiento de Guadarrama, Sara Villa Ruiz.
![[Img #4303]](upload/img/periodico/img_4303.jpg) Los alumnos del Aula de Humanidades de Guadarrama recibieron ayer sus diplomas acreditativos del curso 2014-2015, en un solemne acto celebrado en el paraninfo de la Universidad de Alcalá.
Los alumnos del Aula de Humanidades de Guadarrama recibieron ayer sus diplomas acreditativos del curso 2014-2015, en un solemne acto celebrado en el paraninfo de la Universidad de Alcalá.
Una sesión presidida por el Vicerrector de Extensión Universitaria y Relaciones Institucionales de la Universidad, José Raúl Fernández del Castillo Díez, la Concejala de Educación, Cultura y Régimen Interior del Ayuntamiento de Guadarrama, Sara Villa Ruiz, y el coordinador del curso, Jesús Carrasco, en la que estuvieron presentes además algunos de los profesores que durante todo el año han impartido las clases de historia, arte, cultura, literatura o pensamiento.
![[Img #4304]](upload/img/periodico/img_4304.jpg) El salón de grados del paraninfo fue el lugar en el que se enmarcó el acto de cierre que comenzó a las 12:00 horas con la intervención del coordinador del Aula de Humanidades, Jesús Carrasco, quien aprovechó la ocasión para agradecer a las instituciones el respaldo a un proyecto educativo que se ha convertido en modelo dentro de la comunidad educativa y que ha colocado a Guadarrama en un destacado lugar en su apuesta por la formación.
El salón de grados del paraninfo fue el lugar en el que se enmarcó el acto de cierre que comenzó a las 12:00 horas con la intervención del coordinador del Aula de Humanidades, Jesús Carrasco, quien aprovechó la ocasión para agradecer a las instituciones el respaldo a un proyecto educativo que se ha convertido en modelo dentro de la comunidad educativa y que ha colocado a Guadarrama en un destacado lugar en su apuesta por la formación.
Posteriormente intervino en el acto Jaime Gómez de Caso, profesor de la Universidad de Alcalá y docente en el Aula de Humanidades, quien destacó la entrega y disposición de los alumnos así como el interés que en toda la zona de la Sierra ha despertado la apuesta de Guadarrama.
María Teresa Gómez Sánchez, fue la alumna que, en nombre del alumnado, agradeció el respaldo de las instituciones y destacó la importancia de la forma y el fondo en el que se han formado durante el curso.
Tras la entrega de diplomas, Sara Villa Ruiz, Concejala de Educación y Cultura, agradeció a todos los alumnos la respuesta que a lo largo de los siete años que lleva en marcha el Aula de Humanidades, han otorgado a esta iniciativa municipal, que ha cerrado el curso con 104 alumnos matriculados y que ha contado siempre con la apuesta firme del equipo de Gobierno y, en general de la corporación municipal.
Una apuesta de la que aseguró sentirse “muy orgullosa, puesto que con el respaldo de una institución universitaria como la Universidad de Alcalá ha adquirido la dimensión deseada, ofreciendo a los vecinos de Guadarrama y de toda la Sierra, una oportunidad seria, rigurosa y de calidad para la formación académica”.
El acto finalizó con la intervención del Vicerrector de Extensión Universitaria y Relaciones Institucionales de la Universidad de Alcalá, José Raúl Fernández Del Castillo Díez, quien, por su parte, agradeció a los alumnos el esfuerzo para seguir formándose, así como la elección del proyecto educativo diseñado a través del Aula de Humanidades y respaldado por la universidad que él representa, y reafirmando su compromiso, en nombre de la Universidad de Alcalá, con este modelo educativo en Guadarrama.
El broche final lo puso el himno “Gaudeamos Igitur” que acompañó el cierre de la sesión y que completó la solemnidad de todo el acto.
El Aula de Humanidades finaliza así el séptimo de sus cursos, el segundo dedicado al estudio de la Historia de España que volverá a completarse a partir de septiembre con el estudio de la España del Siglo XVIII, como siempre, a través de las asignaturas de Historia, Arte, Pensamiento, Cultura y literatura.
Una apuesta municipal por la educación de adultos, aunque entre los alumnos también se encuentra un joven de 15 años, que además de las clases formales ha desarrollado durante el curso numerosas jornadas académicas, salidas culturales y viajes que han complementado la forma de conocimiento de los alumnos.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162