Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Redacción
Martes, 27 de Mayo de 2014
Se llevará a cabo los días 23 y 24 de junio en el Centro Cultural "La Torre" y en el Complejo Cultural "Fray Luis de León"

"Minorías y marginados" es el nuevo Curso de Verano de la Universidad de Alcalá en Guadarrama

[Img #3606]La Concejala de Educación y Cultura, Sara Villa Ruiz, y el coordinador del Aula de Humanidades, Jesús Carrasco, han presentado hoy el nuevo curso que la Universidad de Alcalá de Henares llevará a cabo en Guadarrama el próximo verano.

Una iniciativa que bajo el título “Minorías y marginados” estudiará monográficamente el papel cultural, histórico y artístico de determinadas minorías y colectivos marginados, particularmente en la Historia de España, así como sus formas de expresión en estos sentidos: ideológicos, artísticos, literarios o musicales, y su incidencia o visión por parte de miembros de otros colectivos.

Dos jornadas  enmarcadas dentro de los Cursos de Verano que la Universidad de Alcalá ha programado para 2014, que se llevarán a cabo los días 23 y 24 de junio.

El curso, dirigido por el profesor Jaime Gómez de Caso,  contará con la participación de los expertos Gregorio Colás Latorre de la Universidad de Zaragoza, Manuel Martín Galán  de la Universidad Complutense, Rosendo Gómez Palmeiro  del Instituto Cambrils, Ernesto Wildbaum Geldfoge  perteneciente al Trio Sefarad,  Jaime Gómez de Caso Zuriaga  de la Universidad de Alcalá,  Antonio Medrano Espárrago ,investigador,  Jesús Carrasco Vázquez, coordinador del Aula de Humanidades e Ingmar Söhrman  de la Universidad de Gotemburgo.

Durante el primer día los alumnos comenzarán la jornada con la conferencia de Gregorio Colás Latorre:  Los moriscos ¿Una minoría islámica?, posteriormente será  Antonio Medrano Espárrago, quien tratará el tema de La Masonería ¿Organización iniciática o secta conspiradora?, por la tarde Manuel Martín Galán, hablará  de Los judeo-conversos en la España del s. XVI,  y Ernesto Wildbaum Feldfoge, tratará  La música sefardí, retrato de una cultura. Una conferencia que finalizará con un concierto de música sefardí a cargo del Trío Sefarad.

La segunda jornada comenzará  con la conferencia de Ingmar Söhrman  que tratará de Minorías, mayorías y situación etnolingüística en Ceuta y Melilla: pasado, presente ¿y futuro?, posteriormente Rosendo Gómez Palmeiro hablará de las Minorías y marginados en la obra de Lorca y por último Jesús Carrasco Vázquez analizará Los confesores del Rey. Una minoría de poder en la corte de los Austrias (siglo XVII).

El número de alumnos permitido será como máximo de 80, así que los interesados deberán realizar cuanto antes su solicitud de plaza a través de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad de Alcalá . Toda la información puede solicitarse a través de los teléfonos: 91 885 4157 / 4090 / 4693 o el  Correo-e: cursos.extension@uah.es. Los alumnos podrán realizar la matrícula personalmente o por correo electrónico. La hoja de inscripción tiene que ir acompañada del resguardo bancario del pago del curso en la que tiene que aparecer, imprescindiblemente, el código del curso, el nombre del alumno/a y su NIF.  El código del curso de Guadarrama es 79-01.

El curso está organizado por el Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Relaciones Institucionales de la Universidad de Alcalá www.uah.es/cultura, en colaboración con la  Fundación General de la Universidad de Alcalá www.fgua.es y el Ayuntamiento de Guadarrama.

Durante la Presentación la Concejala de Educación y Cultura, Sara Villa, agradeció una vez más el respaldo que la Universidad de Alcalá ofrece a los vecinos y visitantes de Guadarrama, no sólo acercando a la localidad uno de sus Cursos de Verano pertenecientes a su programa formativo, sino también con el trabajo que realiza durante todo el año en la organización del  Aula de Humanidades.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.