Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Redacción 1
Viernes, 16 de Mayo de 2014
Los padres y madres estuvieron respaldados en su protesta por los miembros de la Corporación Municipal

La AMPA del “Villa de Guadarrama” se concentra para exigir bilingüismo en el IES

[Img #3591]Respaldados por los miembros de la Corporación Municipal de Guadarrama los padres y madres representantes de la AMPA del colegio Villa de Guadarrama han llevado a cabo, ayer jueves 15 de mayo, una concentración en la Plaza Mayor de la localidad para reclamar el bilingüismo en el IES Guadarrama.

Una nueva acción con la que los padres y madres han querido volver a defender el derecho que tienen como padres a elegir el modelo educativo de sus hijos, como aseguró María José Martínez, presidenta de la AMPA, durante la lectura del comunicado a favor del bilingüismo.

Con esta iniciativa los responsables de la AMPA han querido hacer visible una vez más una protesta, que ya iniciaron hace algunos meses, con el objetivo de poder conocer y entender las razones que han potenciado la decisión de no apostar un proyecto bilingüe para el IES Guadarrama. Una decisión que no comparten y para la que esperan una explicación adecuada.

La concentración comenzó en la Plaza Mayor a las 10:00 horas y al final de la misma la presidenta de la AMPA, María José Martínez, leyó un comunicado en el que se explicaban los motivos que les han llevado a estas y otras protestas.

Desde hace seis años, el Colegio Público Villa de Guadarrama apuesta por la educación bilingüe, con el esfuerzo que ello implica para el equipo directivo, profesorado, padres y especialmente para los niños. Sin embargo, dado que la solicitud de bilingüismo para el Instituto de Guadarrama ha sido denegada, no podemos dar continuidad a este proyecto en nuestro municipio.

Desconocemos los motivos que han llevado a la Administración a no conceder el Proyecto Bilingüe al municipio de Guadarrama, asimismo, ignoramos las razones por las que un grupo de profesores del instituto no están a favor de la implantación de este proyecto.

Queremos destacar que en el Proyecto Bilingüe de la Comunidad de Madrid que defendemos para nuestro instituto tienen cabida todos los alumnos, tanto los que vienen de un centro de primaria bilingüe como los que no. El instituto contaría con varias ramas: sección y programa, donde, recalcamos, todos los alumnos podrían continuar con el modelo educativo que hayan llevado hasta el momento.

La consecuencia negativa de no contar con un instituto bilingüe en nuestra localidad, es que nuestros hijos tienen que desplazarse si quieren continuar con la enseñanza por la que apostaron al inicio de su etapa escolar, con lo que ello implica a nivel económico (gastos en desplazamientos), de tiempo (hasta 40 minutos en algunos casos), desarraigo, dificultades en la organización familiar, etc.

Como padres, tenemos el derecho a elegir el modelo educativo de nuestros hijos, y así nos lo garantiza la Comunidad de Madrid reservándonos una plaza en un centro bilingüe, pero en este caso, y con gran perjuicio para las familias del municipio, fuera de Guadarrama”.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

  • Torcuato Miranda

    Torcuato Miranda | Viernes, 16 de Mayo de 2014 a las 12:45:56 horas

    No e s bilingüe porque el claustro de profesores se negó, dejo el enlace de la noticia ( http://www.madridiario.es/educacion/comunidad-de-madrid/educacion-bilingue/ampa/410477 ) protesten a ellos o díganlo claro

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.