Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Redacción
Martes, 18 de Febrero de 2014
La conferencia tendrá lugar el miércoles en la Casa de Cultura Alfonso X el Sabio

La felicidad en tiempos de crisis será el objetivo de la nueva jornada académica del Aula de Humanidades

[Img #3411]La felicidad en tiempos de crisis y especialmente cómo conseguirla de forma individual será el objetivo de la nueva Jornada Académica que pondrá en marcha el Aula de Humanidades de Guadarrama. Una iniciativa que pretende complementar la formación humanista proporcionada en el Aula con actividades destinadas a la reflexión sobre las potencialidades del individuo mediante la exploración del yo.

La nueva propuesta, denominada El secreto de la felicidad, ¿es posible ser feliz en medio de la crisis? tendrá lugar el próximo miércoles 19 de febrero, a las 17:00 horas en la Casa de Cultura Alfonso X el Sabio, y estará abierta a todos los vecinos de la localidad y de la Sierra que quieran ahondar en su conocimiento interior y en la aplicación de sus habilidades en su beneficio personal y profesional.

El método de enseñanza de esta nueva jornada se basa en la palabra que se convierte así en la herramienta de comunicación con la que Antonio Medrano, el profesional responsable de desarrollar el programa, intentará abrir la mente de los participantes, mostrando toda la potencialidad que se atesora y que en muchas ocasiones resulta incapaz de aprovecharse al faltar las herramientas adecuadas. Una situación que podrá modificarse gracias al conocimiento y la interacción con los asistentes con el propósito de reafirmar y consolidar todo lo expuesto durante la conferencia.

Se trata por tanto, de trabajar para conseguir mejores individuos mediante la exploración y desarrollo de las potencialidades de cada uno a través del concurso de las herramientas adecuadas.

Esta nueva jornada académica forma parte del programa desarrollado para el periodo 2013-2014 por el Aula de Humanidades, en el que recientemente también se ha incorporado una jornada sobre el trabajo de la NASA en la estación de Robledo de Chavela, ambas como actividades complementarias, y como nuevas aportaciones al estudio del programa oficial destinado a conocer en profundidad la Historia de España.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.