Los ciudadanos disponen de hojas de firma en las dependencias municipales
Guadarrama completa su adhesión a la Iniciativa Ciudadana Europea en defensa del agua y el saneamiento
Guadarrama ha solicitado ya su adhesión a la iniciativa
ciudadana europea por “El derecho humano al agua y al saneamiento”. Una iniciativa que insta a los países miembros y a las organizaciones internacionales a facilitar recursos económicos, a crear capacidades, y a transferir la tecnología necesaria para garantizar el acceso de todos los ciudadanos del planeta al agua potable en condiciones de suficiencia y seguridad, así como a un saneamiento adecuado y a luchar contra la privatización de este recurso natural por excelencia.
La adhesión a esta iniciativa fue aprobada por unanimidad en el pleno ordinario del mes de abril, tras la moción propuesta por el grupo socialista. A partir de ahora los vecinos que de forma individual deseen sumarse a esta iniciativa pueden hacerlo solicitando las hojas de adhesión que se han depositado en las oficinas de Conserjería del Ayuntamiento de Guadarrama.
El texto completo de la moción establece que “El 28 de julio de 2010 la Asamblea General de la ONU estableció, mediante su resolución A/RES/64/292, que la disponibilidad de agua potable y saneamiento, en tanto que es una condición indispensable para la vida, debía ostentar la categoría de derecho humano. La misma insta a los países miembros y a las organizaciones internacionales a facilitar recursos económicos, a crear capacidades, y a transferir la tecnología necesaria para garantizar el acceso de todos los ciudadanos del planeta a agua potable en condiciones de suficiencia y seguridad, así como a un saneamiento adecuado.
Se emplazaba así a los poderes públicos a ampliar las garantías de acceso al agua y al saneamiento especialmente para las personas privadas de tales servicios (un millón de personas sin agua, y ocho millones sin saneamiento, solo en Europa). Esta llamada a la extensión del derecho se ha visto defraudada en gran medida; tan es así que la mayoría de los gobiernos no han modificado sus políticas al respecto, llegando incluso a empeorar dos años después la realidad de la que se partía.
La aparente desidia de los gobiernos, y la degradación progresiva del concepto de bien público inherente al agua, ha llevado a que cada día la preocupación crezca más y más ciudadanos europeos, que ven como la crisis se está convirtiendo en la coartada para privatizar el recurso natural por excelencia. (Hay los procesos de privatización del agua en nuestro país llegan ya al 50% del total).
Con el objetivo de revertir esta deriva “liberalizadora”, garantizando la titularidad pública del agua y el control ciudadano sobre dicho recurso, y desde esa condición previa la extensión del derecho efectivo a todos los residentes en la UE, se promueve esta iniciativa Ciudadana Europea (la primera desde la puesta en marcha del Tratado de Lisboa)”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172